Memorias diarios y crónicas historia de la revolución de la independencia del Perú

HISTORIA DE LA REVOLUCION DE LA INDEPENDENCIA DEL PERU 295 El de los i·ealistas continuó su marcha por los altos de Mámara i de Chuquibamba cubriendo su derecha la vanguardia. Habiendo sabido d general Valdés en l 9 de noviembre que una partida fuerte enemiga se hallaba en Chuquibambilla hizo marchar al anochecer al teniente coronel don Julian Olivares con dos compañías de cazadores para reconocer la pobla– cion-i atacarla al amanecer; pero avisados los enemigos de este movimiento ~e retiraron precipitadamente entre diez i once de la noche sin ma pér– dida que la del coronel aleman Athaus, que fue hecho prisionero al dia siguiente por una partida de indios acaudillada por el Cura. Se averiguó entonces que estas fuerzas en número de 180 hombres e habían avan– zado al mando de Miller con el objeto de observar de cerca los mo irruen– los del ejército español. El ministro de Real Hacienda, don Francisco Martinez de Hoz, que había salido en busca de víveres con una corta partida, se apoderó en e te mismo día del equipage de Sucre, cuyo uniforme de gala se mandó entre– gar al tambor mayor con la idea, al parecer, de manife tar el de precio que se hacia de las insignias rebeldes. Esta mal calculada altanería de los realistas ofendió vivamente nl afortunado caudillo, á cuyo ~ pies vió ren– didos á los pocos meses á los autores de aquel escarnio. El hombre en todas las situaciones debe tener siempre á la ta la insignificancia de la cosas terrestres i la volubilidad de la fortuna: quien obra por estos principios, quien al hallarse en un pue to en um– brado considera á los demas como activos instrumentos que pueden de– rribarle de él para ocuparlo ellos á su vez, quien en medio de us pro - peridades no adquiere otro engreimiento sino el que resulta d la bue– nas acciones si á estas ha debido su suerte feliz quien adquier ma or grados de modestia, de afabilidad i dulzura á medida que se e ma adu– lado por la misma fortuna, nunca tendrá motivos de arrepentirse de ha– ber chocado con personas que pueden llegar por un curso natural de lo ucesos á er árbitras d u uerte. Habiéndose concluido la construccion de un puente obre el ban– cai, en 4 del citado mes de novi robre, pasó en ste dia todo el ejét:cito á la orilla izquierda por el frente de Challanca · campó el 8 n lo pu - blo de Pampachiri i Larcai · i al dia siguient ontinuó u mar ha en 1a indicada dir ccion figurándose qu lo n migo habian pa ado a ma bllá de u paralelo; pero como hubi ran h ho alto en la inm dia ion de Andahuailas, qu d' ompletam nt cortada u linea d op ra ion El 16 o upó ya la vanguardia la iudad d Huamanga ha i ndo algun prisioneros, entre ellos un sargento mayor i apoderándo de ario r - pue tos i de una gran por ion d p rtr ho guerrero . nte Du ño por st m dio se hall' en stado d 1 vir i d la omuni a i intr du ir la alarma d pr l m U!"· in ia d 1

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx