Memorias diarios y crónicas historia de la revolución de la independencia del Perú
HISTORIA DE LA REVOLUCION DE LA INDEPENDENCIA DEL PERU 299 falta i compensar los favorables momentos que habian perdido por su descuido; pero su impetuoso ataque de la vanguardia fue tan insignüi– cante que solo alcanzó á unas compañías de cazadores, con las que se travó un pequeño tiroteo; las demas tropas habian logrado retirarse sin comprometerse. El dia 5 envió Sucre una de sus columnas contra la fiel i decidida villa de Huanta, la que agoviada por las vejaciones que la habían hecho sufrir los enemigos de5de que la ocuparon en el mes de ago to se habia pronunciado á favor del ejército real tan pronto como tuvo noticia de su aproximacion. Al regresar dicha columna en la tarde del 6 de castigar cruelmente los nobles sentimientos de aquellos habitantes fue perseguida con viveza por unas compañías de cazadores, i por algunos caballos al mando del coronel James. Pasó el ejército realista á acampar el dia 7 entre Quínua i Huamanguilla sin mas novedad que algunos tiros di pa– rados entre los puestos avanzados~ Habiendo examinado el virei en compañía de su E tado mayor el terreno que ocupaban los independientes, i reconocido las dificultades de dar el ataque por aquel frente á causa del gran barranco que eparaba ambos ejércitos, hizo marchar el dia 8 á todas sus tropas á po e ionarse de la parle del Este ó altura de Condorcanqui, que era el punto :m.as accesible para dar egecucion á sus planes militares. Al acercar e los rea– listas á esta posicion cayeron inad ertidamente en poder de u partida avanzadas los coroneles Carreño i Plasencia, ambos pasado á lo in ur– jentes en los años anteriores, i que habiendo sido casi los único que e - caparon de la sorpresa de Talaverilla, hacia nueve dias que andaban di - per os por las montañas ; i tomando unas tropas por otra halló el primero u muerte , i el segundo su ine perada prision. Los insurjente ostuvieron toda aqu lla noche un fu go ontinuado d guerrillas sobre los reali ta · pero sin mas quehran to para é to qu el de un teniente coronel i do oldado qu recibi ron una muerte a- ual. Las mú icas de los cu rpo fu ron aproximada á amp i iguieron repitiendo al grem nt u marcial rentar un ataque g n ral, ya para qu no duda n lo gilan ia, ó mas bi n para ha r alard d la onfianza qu poder i fu rza. 1 ampo de Ayacu h s un llanura algo mas d 500 d an h ituada al t á Lr s 1 gua al d Huamanga. 1 ha tremidad grand barran tuado v ntaj d 1 dia 6 d nian u 1- n u d 1- pu blo n qu la á m ni brar r nlinuaban Jado· p r ad rlid no u r tirada, i qu par ian ma bi n in linad n La p i ion.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx