Memorias diarios y crónicas historia de la revolución de la independencia del Perú

HISTORIA DE LA REVOLUCION DE LA INDEPENDENCIA DEL PERU 301 taban poco seguros de la suerte de sus armas, i la victoria parecía quererse fijar mas bien á las filas de los leales. Si estos se veian precisados á arriesgar una batalla porque ya la guerra de movimientos habia llegado á <Jburrir al soldado i á aumentar las dificultades de sostenerla, no era me– nos apurada la situacion de los enemigos, i acaso esta circunstancia era la mas peligrosa porque debia esperarse de ellos la resistencia que cabe en hombres despechados. Si bien los realistas veian con placer la determinacion d u con– trarios ~ no dejaban de estar agitados al considerar que esta era la oca ion mas crítica de su carrera. Fiados sin embargo en la superioridad de u talentos mas bien que en las de sus fuerzas trataron de lanzar e á la pelea con la mayor impavidez i confianza. El ejército de Sucre se di tri– buyó en la mañana del 9 en tres divisiones de infantería i una de caba– llería, cubriendo la derecha el general Córdova con cuatro batallone dos e cuadrones, situado La Mar á la izquierda con otro tre de lo pri– meros i dos de los segundos, i defendiendo Lara el centro con tre bata– llone , dejando en reserva el grueso de la caballería á la órdene de Miller. Algunas compañías de la division de La Mar habian ocupado de de la noche anterior una casa situada á la orilla del barranco que e pierde en la citada llanura. La infantería realista se hallaba tambi n di tribujda en tre columna casi paralelas; la vanguardia al mando del g n ral Valdés, ocupaba la derecha con cuatro batallones do escuadrone ua– tro piezas; la primera division al mando del general Monet on in o batallones ocupaba el centro; i la segunda con otros cinco á la órdene del general Villalobos cubría la izquierda. La caballería mandaba por el bri– gadier Ferraz se hallaba á retaguardia de esta última di i ion n cam– pamentos de comodidad. A las nueve de la mañana reunió el virei en un punto que dominaba perfectamente todo el campo de batalla á los generale de di i ion i de bri– gada, i á lo comandantes generales de artillería ' ingeniero . T nia por objeto esta junta d liberar acerca de la con uien ia i d 1 m d d dar la batalla: se resolvió l prim r punt por unanimidad i on ati fa ci n general. Prescindiendo de que ra ta la prim ra o a ion n qu lo n - migos hubieran tomado una posi ion acc ible on 1 d ignio d p l ar. urgían por otra part la ircun tan ia porqu al mi mo ti mp qu lañeta avanzada por 1 Sur obr 1 D aguad ro hacia mar bar B li ,·ai· por 1 ort dos divisione d tropa fr ca una d la ual halJaba ya egun los último aviso mui r a del c rro d a o. Si Su re ll gaba á v rifi ar on di ha l rio H uarpa qu t nia á la di tan ia d ridad d idida i un influjo irr istibl . lo caball r ali ta r tra part la ma tiemp la gu rra d m imi nlo m di para indi ad • i ruzand i d

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx