Memorias diarios y crónicas historia de la revolución de la independencia del Perú
HISTORIA DE LA REVOLUCION DE LA INDEPENDENCIA DEL PERU 305 cucho habrían sido los mas ardientes sostenedores del partido español; se perdió , i todos ellos abandonaron á sus respetables gefes. Esta importante batalla, en la que se selló la emancipacion del Perú, ha sido un objeto de la mas viva controversia, i ha empeñado por algun tiempo la atencion de la Europa entera. Se ha pretendido dar un caracter de criminalidad á los gefes españoles que la mandaron por la sola razon de que la opinion pública no estaba preparada para recibir de un golpe tan terrible suceso. Un ejército tan brillante como el que habian sabido formar los generales españoles, tan orgulloso i temible por sus r epetidas victorias; unos gefes tan inteligentes i esforzados que habian destruido todas las fuerzas combinadas del Perú, Chile, Buenos-Aires, i aun las pri– meras espediciones de Colombia, ¿podía .creerse que en un solo aciago dia perdieran el fruto de tantos sacrificios i el lustre de tantas hazaña ? ¿Podía esperarse que el Perú fuese arrebatado de sus mano en el momento en que parecía estar asegurado sobre bases las mas firmes é in– destructibles? Nadie por cierto creyó este fatal i brusco desenlace; pero nosotros, que acabarnos de recorrer las fases revolucionarias de los demas estados de América, no nos admiramos de que asi haya sucedido. La plaza de Montevideo se rindió en 1814 á los independiente cuando los 4 ó SPOO veteranos que la defendían, i cuando u na brillante escuadra, superior á la enemiga, daban sino la e peranza de la ictoria á lo menos la de salvar aquellas fuerzas , i la de emprender importante operaciones en comhinacion con los ejércitos del alto P erú. El reino de Chile se p erdió en 1818 cu ando mas esperanza había de que la derrota de los enemigos en Cancharayada babia de re tablecer ólidamente la autoridad R eal, en cuyo ausilio estaba caminando una r · petable espedicion salida de la península , con la que e habría acabado de dar el último golpe de esterminio al genio de la rebelion. El r eino de Santa Fé e p erdió asimil:mo en el momento en qu había m enos elem entos para produ cir este funesto i·esultado. El r eino de Méjico p asó al poder de los rebelde prec· ament cuando habia 11 gado á adquirir el dominio del R i tal pujanza que la conducta de plata caminaban sin escolta en toda dir cciones meno poi· la part de T ierra caliente . Bolívar adquirió el dominio de la prn incia de nezu la n la ba- f alla de arabobo, qu e fue guram nt la qu mp ñ' con meno probabi– lidad s de l a vi toria. El rtin d Quito vi' d sapar cer om Pich in ha l gobi rno pañol , cuando n la batalla d lo a- resores maniobrab an para hallar u al a ion n lo brazo ar o- bre Pasto, mas bi n que para spo á los hazar ombal qu presentaba con todos los cara t 'r s de s rl íun to. Se p erdió 1 j 'rcito d Moral s n ara ajbo u l m m nto 11 qu
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx