Memorias diarios y crónicas historia de la revolución de la independencia del Perú

HISTORIA DE LA REVOLUCION DE LA INDEPENDENCIA DEL PERU 313 éstos para la península. Aunque estuvo en su arbitrio seguir ebta misma suerte, prefirió la de quedarse en el pais por no ~andonar sus cuantiosos bienes, cuya consideracion le obligó á prestar juramento de fidelidad á lo independientes. Gamarra entró en el día 24 en el Cuzco con las tropa ~ de van– guardia, i lo verificó á su continuacion el general Sucr e con todo 1 resto del ejército. Esta capital dió aun en esta terrible crisis inequí oca prue– bas de sensatez i de respeto ácia los gobernantes españoles i dema indi i– duos comprometidos por el partido vencido: las tropelías i per ecucione 1 an comunes en tales casos, quedaron reservadas para las tropas orgullo– ~as. Aunque los gefes realistas habían exigido inmensos sacr ificio de e ta provincia, pues no bajaron de 12000 hombres los que tomar on para el er– vicio de las armas en los últimos cuatro años; i aunque en e ta m1 ma proporcion se hicieron las demas requisiciones de metálico ví eres acémi– las i otro ausilios, se babia procurado establecer la ha e ju ta en u repartimiento, se había dado un carácter de moderacion i de dulzura :i estas exacciones, i se había hecho lo posible para separar la parte odio a é irritante, de modo que sus habitantes no gu ardaban el menor r encor contra unos gefes que aun en el acto de dar ejecucion á la órdene ma duras i costosas habían u ado de medios u ave i contemplati o para ha– cerlas menos sensibles. El virei Laserna i varios generale , gefe i oficiale capitulado dirigieron inmediatamente á la costa i principiaron á embarcar e para h península en los primeros días del mes de enero de 1825 i uce i amente lo practicaron los demas. Al tercer día en el que e hizo á la ela la fraga ta france a la Ernestina, á cuyo bordo e h allaban dicho virei lo general ald ' fa . roto i Villalobos, lo brigadiere F erraz i Landazuri. i otro oficiales fue de tenida por 1 ber gantin insurjente de Chil uyo comandante quiso obligar á Laserna á espedir la órden para qw"' el gobernador de Chiloe rindiera aquellas islas á lo enemigo La nter za d di ho g neral i su firm opo icion á tamañ a propo ic1on habría po– dido erle mui funesta sin la int r encion del capitan franc , i in u · igoro a protestas contra 1 desacato que e pr tendía ha er al pabellon d u na ion. A i t rminó Las rna u carrera d irei, i ndo d notar st fu 1 úni o d u la qu ha a liad u fid - 1 camp de batalla i 1 úni o qu d ja u cerca d 200 .000 p so pr o d nt d u ldo fin d 1 año 1 2 no t nian 1 ma b tá ulo triunfo qu lo alla i la tropa ' ta i d aquello se tra tará n l pr ' .·im apítulo.

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx