Memorias diarios y crónicas historia de la revolución de la independencia del Perú
HISTORIA DE LA REVOLUCION DE LA INDEPENDENCIA DEL PERU 315 1823, en la que manifestó su resolucion de separarse de la oh diencia al virei i de constituirse en mando independiente á la primera ocasion favorable que se le presentase; á pesar, pues, de tantos datos que menos– caban la opinion del espresado general, es tan brillante la que tenemos formada de su ilustre i larga carrera anterior, en la que ha hecho tantos i tan importantes sacrificios á favor del Soberano legítimo, que no nos atrevemos á calificarlo de infiel, ni nos parece posible que jama hubiera merecido tal dictado; i en esta creencia nos confirma la trágica muerte 1·ecibida en el campo del honor defendiendo los Reales derecho . Ma" bien que condenar la memoria de un guerrero tan e forzado que ha dado las mas seguras i repetidas pruebas de fidelidad i decision nos inclinamos á creer que los insurjentes por una parte con la idea de deshacerse de este terrible enemigo, i sus mismos confidente amigo con el de ensalzarse sobre la ruina de este malogrado general han tratado de deprimido, i de denigrarlo. El solo argumento que da algun valor á las acriminacion de us contrarios son las citadas cartas que llevan su misma firma. ¿ P ro e acaso tan dificil suplantar ésta ú ofuscar á un gefe poco cur ado en la intriga para que á ciencia cierta la ponga en documentos que e pre entan como desleales si se le ha sabido persuadir que ha de progresar la causa que sostiene, i triunfar de las arterias contrarias por medio de un engaño abonado por la conveniencia política? Este i no otro nos parece que fue el caso con respecto á Olañeta: él jamas pudo faltar á sus deberes; ni estaba en sus principio ni en u carácter, ni en su misma utilidad. Fueron sí desleales muchos de los que por desgracia tuvo á su lado en la última campaña: lo fue u obrin i secretario don Casim.iro Olañeta; lo fue su auditor de guerra el do tor U in· lo fue su capellan doctor Rodríguez; i lo fueron otros ario que ahusaron de su candor i de sus virtudes. Fueron ellos los que le indugeron á emanciparse de la autoridad d 1 virei; fueron ellos los que le escitaron á ~ osten r con furor i il que ya hemos descrito; i fueron ellos finalmente lo una vergonzosa i criminal correspondencia con Bolívar i i principios de 1825 , orpr ndiéndole ó haciéndole r on u tes manejos, dorados con la id a d 1 mejor ervicio del Rei la ia d firmar los de pa ho d que se ha h ho men ion. la guerra ntablaron n 1821 a inocencia de Olañ ta fue pue ta n claro on u u·ági o fin: la maldad d sus confid nt s tá hi n con ignada en la alta r pr que ejercen en el dia ntre los insurj ntes, i en la d f r n ia i racion qu m r cieron de lo mimos d de 1 mom nto n que rifi ada la víctima que d bia s rvir d andamio para su le a ion. a- Par ce indudable qu tan pron o om Olañ ta vi ' mp ñado al irei · n las tropa d Bolívar 1 rfüió ofr i ' nd l u p ra i n, a
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx