Memorias diarios y crónicas historia de la revolución de la independencia del Perú

HISTORIA DE LA REVOLUCION DE LA INDEPENDENCIA DEL PERU 323 Si á su llegada de E spaña hubiera pasado en derechura á las cos– tas del Perú sin hacer una permanencia de tres meses en Chiloe habría sido dirigido oportunamente sobre Guayaquil para impedir la conduccion de tropas colombianas que llegaron á r efor zar á Bolivar en Trujillo i in ]as cuales no habría podido este gefe tomar la ofensiva , ni se habria dado la accion de Junin, ni se habría sepultado el dominio del Reí en Ayacucho. Si hubiera sido menór su inquietud i alarma cuando recibió la no– ticia de e. ta derrota , no se h abrian perdido las tropas que al mando de Ramirez hahia embarcado en el Callao, ni los desgraciado negro que componían la mayor parte de aquellas, habrian quedado entregado al fu– ror del enemigo, i constituidos en la n ecesidad de rnbar aun á los mi - mos realistas que iban á embarcarse, para sostener su miserable e. i t ncia. Sin la repentina salida del navío, si bien fue apoyada en la nece– sidad que tenia de una cómoda i prolija r eparacion, se habrian podido evitar muchos males, combinar operacion es con la guarnicion del Callao salvar las reliquias de las tropas de Arequipa i aun del Cuzco en hiloe., egun lo proyectaron varios de los gefes, i finalmente dar algun aliento al abatido espíritu de los realistas. Apenas se supo en el Callao la capitulacion de Ayacucho pa ' el gobernador Rodil una revista general de todos los almacenes n lo · qu se hallaron los víveres necesarios para sostener la plaza por e pacio de un año, debido á la acertada prevision de este sagaz i esforzado general. Todo el empeño de Rodil era el de fingir que ignor aba aquello triste sucesos, con cuya idea r echazó cuantos parlamentarios le fueron en iado por el titulado liber tador Bolivar; pero l;iabiendo fondeado en aquella bahía el navío inglés Cambridge, que llevaba á su bordo al comandante Ga eón. comisionado por Canterac par a darle parte de la fatal terminacion de la campaña, no pudo ya sostener mas tiempo su carácter mi terio o~ pero e negó con igual firmeza á toda clase de transacion. Rodil había ido disputando á palmo el terr no fu ra d ma desde que Bolívar ll gó á Lima hubo de reconc ntrar i ya una sola de sus columna alia de dia para pr t ·' r la caballería i d 1 ganado vacuno. Conocí ndo que todo us fu rzo iban á i aislami nto á qu había qu dado redu ido trató de ntablar r lacion on Olañ ta no r yendo qu ruz ta hubi e al jado cuadra in acerca ·s al allao. 1 apoyo que p raba d ambo o t nía u ánimo n medio de su críti a po ici n. onfiando en qu dicha uadTa abria ·onservar la sup rioridad n l Pa ífi o e aum ntaban la p ranzas d no sucumbir á los r b ld , pu qu por m dio d aqu lla podria in tra– ducir vív r s fr seos n la plaza. ner et rminó usimi mo nviar un ofi ial d t da d acu rdo con lañ ta; ma orno n tu i u onfianza huqu alQLlll ara di .

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx