Memorias diarios y crónicas historia de la revolución de la independencia del Perú
330 MARIANO TORRENTE citaron empeñadas de avenencias i discordias movidas por lo partidario de Bolivar que temian fuera despojado su ídolo del ilimitado poder qu e le hahia conferido. Disuelta aquella asamblea por medio de un tumulto e r unieron clandestinamente 50 de sus individuos ma exaltado a u– mieron la plenipotencia soberana, é hicieron la aparente demostracion de suplicar á Bolivar con er ara la dictadura que formaba todo el objeto de sus án ia . El partido de opo icion á este intruso llegó á per uadirse de que trataba con efecto de establecer una constitucion con tendencia monárquica. Habfondo alido dicho Bolivar á este tiempo i en el me de julio para Guayaquil fueron arrestado en una noche de acuerdo i por impulso del mi mo lo oficiales buenos-aireños, chilenos i algunos de lo peruano". ntre ello el general Necochea, que no inspirahon confianza al partido del titulado libertador, i se tomaron en las provincias otra medida de rigor pretestando una quimérica conspiracion contra su vida ( 1). Aprnvechándose los bolivaristas del terror que había sobrecogido lo;:; ánimos de los peruanos se comunicaron órdenes á los prefectos para que nombrasen electores adictos ó venales, i se apuraron todos lo medios de la seduccion i de la intriga para llevar adelante sus famosos plane . Lo mi - mos electores de Lima se vieron precisados á ceder á las amenaza de lo satélites colombianos, i de este modo fue proclamada en 9 de diciembre d 1826 la con titucion denominada de Boli ia i jurada por la mayor parte de las autoridades. De concertados lo i·epublicanos con este golpe i alarmado con la ha es de dicha constitucion, i especialmente con el nombramiento de pre– sidente perpetuo conferido á Bolivar por 103 electores parroquiale i con la otorgada facultad de poder elegfr su sucesor; temiendo que aquello fuesen lo pasos preliminares para que este ambicioso plantea e sobre ellos su apetecida monarquía, influyeron para hacer e tallar la con pira– cion que secretamente hahian fraguado 75 oficiales de la mi ma division colombiana que se hallaban de guarnicion en Lima· de cuya resultas iueron arrestados en la noche del 26 de enero de 1827 lo generale Lara i Sand 1 mucho coroneles, gefes i oficiales reconocidos por adicto á aqu l terrible revolucionario i fue nombrado Bustamente para el mand de la armas. Los limeños manifestaron con públicos testimonio u alegría de verse libres del pernicioso influjo del libertador: los principales de ello e reunieron n cabildo i representaron al gobierno pidiendo que se anu~ (1) No deberá e trañar e el ver copiada en este capítulo mucha de las idea vertidas en nuestro apéndice á la geografía universa 1 , porque pareciéndonos que aquel primer artículo fue redactado con ba tante exactitud, poco es lo que hemos hallado digno de ser alterado ó adicionado en el presente.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx