Misiones peruanas 1820-1826: las primeras misiones diplomáticas en América
610 MISIONES PERUANAS 1820 - 1826 El mismo funcionario se refiere a gastos ocasionados por la man– tención de confinados por el Perú al Depósito de prisioneros de guerra . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 196 El Vice-Almirante Martín Jorge Guise comunica las medidas nava- les a adoptarse por el aparente ataque español a Chiloé 192 El Ministro Plenipotenciario, José de Larrea y Loredo se dirige al Pre– sidente José de la Riva Agüero, dando cuenta de su labor en Chile y felicitando por la ayuda con que el Libertador ha pre- venido los peligros de la Patria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 193 El mismo M.P. del Perú informa sobre la continuación del Tnte. Co– ronel Miguel Berazar como Secretario de la Legación en San- tiago . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 195 Llegada de J. Protector, designado por el comercio inglés, y las ges– tiones de los Plenipotenciarios en Londres, Juan García del Río y ·niego Paroissien . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 196 Ratificación por el Congreso de Chile, con algunas variantes, de los Tratados de Amistad y Alianza que hizo con el Gobierno de Santia- go el Ministro del Perú, José Cavero y Salazar . . . . . . . . . . . . . . 196 Apresamiento de la fragata 'Stener", por un corsario, intervención del Gobierno de EE. UU. y otros detalles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 197 Información a Legación en Chile, de la designación del Gran Maris- cal Torre Tagle como Presidente de la República . . . . . . . . . . . . 198 Incidente con el bergantín de guerra "Nancy", y las consecuencias que se derivarían si se arma para defender la causa de Riva- Agüero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 199 Sobre el mismo incidente naval, notas cambiadas entre el Ministro Plenipotenciario Juan Salazar y el Canciller chileno Mariano de Egaña . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 205 El M. P. peruano, Juan Salazar, informa a la Cancillería respecto a la política interna de Chile . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 205 1 8 2 4 Nota, sin fecha, firma ni destinatario, dirigida al Ministro de RR. EE. de Chile, relacionada con la situación internacional frente a España . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 209 El Ministro Plenipotenciario en Santiago, José de Larrea y Loredo, pone a disposición del Libertador la cantidad de 25,000 pesos 210 Elección de Errasuri como Presidente del Senado Chileno . . . . . . . . . . 212
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx