Misiones peruanas 1820-1826: las primeras misiones diplomáticas en América

INDICE GENERAL 611 Ataque de un corsario a un bergantín y a la goleta "La Mosca", en Valparaíso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 212 Entrevista del Ministro del Perú, Juan Salazar, con el Presidente del Senado, Errasuri, y viaje de Zañartu como Ministro en Lima . . 213 El Ministro en Chile informa que ahí son conocidos oficialmente los sucesos protagonizados por Riva-Agüero; que tratará de conse– guir ayuda para defender al Perú, además de su reconocimien- to como Representante oficial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 214 Juan Salazar es reconocido oficialmente como Representante del Perú 215 Si existiese sobrante del empréstito hecho por Chile al Perú, se pon- drá a disposición del Ministro en Santiago . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 217 El Canciller Mariano de Egaña comunica al Ministerio Plenipoten– ciario Juan Salazar, la incapacidad de su Gobierno para ayuda pecuniaria al Perú . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 218 El Ministro en Santiago se dirige al Canciller Egaña sobre la necesi– dad de formar un ejército con fuerzas de Colombia y Chile, para enfrentar al enemigo común . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 220 El ex-Ministro en Chile José de Larrea y Loredo, dirígese a su suce– sor en Santiago, Juan Salazar, sobre obligación de rendir cuen– tas; adjunta copia de la nota enviada al Canciller Unanue, "sobre cuentas rendidas a mi antecesor"; respuesta del Minis- tro Plenipotenciario Salazar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 221 El ex-Ministro en Santiago, Larrea y Loredo, se dirige al Libertador, informándole que Daniel O'Leary le entregará 25,000 pesos; le remite copia de las cuentas entregadas al Ministro Juan Sala– zar, manifestándole que permanecerá en Chile hasta recibir los últimos documentos comprobatorios de sus cuentas . . . . . . . . . . 223 El plan del Libertador para luchar contra España, es puesto en co– nocimiento del Ministro de RR. EE. de Chile, preguntándosele sobre la ayuda que su país pondrá a disposición del Libertador 224 Motivo por el cual demora la partida de las fuerzas chilenas que de- ben ir al Perú . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 225 Razones por las que la Escuadra chilena demora en zarpar de Val- paraíso Solicitud del Ministro en Santiago para que Chile proporcione 12,000 pesos destinados a habilitar la fragata "Protector", y el bergan- 227 tín ''Congreso" . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 229 . La posibilidad de que el Gobierno chileno pueda auxiliar al Perú, puntualiza el Plenipotenciario Salazar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 230

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx