Misiones peruanas 1820-1826: misión García del Río-Paroissien

MISION GARCIA DEL RIO - PAROISSIEN 313 N<? 180 Londres y Abril 7 de 1825 Nos ha causado la más viva satisfacción el ver confirmadas las noticias que se recibieron ahora días, por la vía de Jamaica, del completo triunfo de las armas de Colombia, sobre las de S.M. Cma. en el Perú. La victoria de Ayacucho, poniendo el sello a los sabios planes que concibió S. E. el Libertador de Colombia para la consolidación de la independencia americana, ha fijado para siempre los desti– nos del Perú, arrancando ese país, a la tiranía española, y dejándo– le en aptitud de gobernarse por si propio. Tan favorable resultado debe llenar de júbilo el corazón de cuantos se interesen en la felicidad del continente americano y te– niendo el convencimiento de que no cederá a los de nadie nuestros ardientes deseos por su prosperidad, rogamos a V. S. se sirva per– mitirnos que por su conducto felicitemos al Gobierno y al pueblo peruano por haber ocupado al fín ese país el lugar a que por la naturaleza era llamado entre las naciones independientes del globo. Tenemos el honor de renovar a V. S. los sentimientos de la más alta consideración y respeto con que somos, Sus más obedientes servidores. J. García del Río = Diego Paroissien. N<? 181 Londres y Abril 18 de 1825 Tres días hace hemos tenido el honor de recibir el oficio de V. S. hecho en Lima a 10 de Diciembre de 1824 en el cual nos pre– viene V. S. que S. E. el Libertador, encargado del poder dictatorial de la República, a tenido a bien ordenar que dejemos de ejercer las funciones de que fuimos encargados como Ministros Plenipo– tenciarios del Perú, por ser la voluntad de S. E. que esa República tenga su representación política cerca de este Gobierno cuando lo permitan su estado y atenciones; y ordenándonos además que en– treguemos al Señor don Juan Parish Robertson todos los objetos que fueren de la pertenencia de ese Estado, como libros, pap les y fondos que hubiesen entrado en nuestro poder; y que proceda– mos a la formalización de la cuenta que debimos rendir de todo el tiempo de nuestra Legación. Rogamos a V. S. se sirva manifestar a S . E . el Libertador nuestra gratitud por haberse dignado ocuparse de nosotros y sa-

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx