Misiones peruanas 1820-1826: misión García del Río-Paroissien

314 MISION GARCIA DEL RIO - PAROISSIEN carnos de la penosa incertidumbre en que tanto tiempo hemos per– manecido.- Con efecto, si V. S. ha tenido a bien instruirse de nues– tras comunicaciones a ese Gobierno habrá notado que en vano ha– bíamos solicitado hasta ahora órdenes sobre la conducta que de– bíamos adoptar. V. S. no ignora que unos simples decretos no son una carta de llamamiento para unos Ministros Plenipotenciarios; y en cuanto a las comunicaciones de ese Gobierno; que V. S. su– pone debían habernos impuesto de la revocación de nuestros po– deres, séanos permitido repetir a V. S. lo que ya consta de nuestra correspondencia, a saber; que tan solo hemos recibido del Perú so– bre la expresada revocación el oficio de 24 de Noviembre de 1822 que (según nuestras observaciones en oficio N'? 114) lejos de re– mover las dudas suscitadas en nuestro ánimo por el decreto del so– berano Congres.o de 22 de Noviembre de 1822, las aumentaba más. Por lo que respecta al encargo que hizo el Gobierno al Señor don Juan Parish Robertson, de los negocios puramente relativos al empréstito levantado por nosotros, también hemos manifestado en oficio N'? 157 que nada se nos había prevenido sobre este par– ticular por el Ministro de Relaciones Exteriores; y nuestra conduc– ta en medio de esta falta de regularidades, no puede ser ignorad~ de V. S. ; pues que consta de la correspondencia que hemos tenido la honra de dirigirle. Siendo, pues el mencionado oficio de V. S. de 10 de Diciem– bre último la única y verdadera carta de llamamiento qu.e hasta aquí hemos recibido, nos apresuramos a cumplir las órdenes del Gobierno que allí se expresan. En su consecuencia pasamos hoy mismo al Exmo. Señor Mi– nistro de Relaciones Exteriores de S.M. B. la nota que en copia acompañamos a V. S. para suplir con ella la falta de la carta de llamamiento, que V. S. debía haber remitido a dicho Señor Mi– nistro por nuestro conducto. Así mismo procederemos sin pérdida de tiempo a entregar al Señor don Juan Parish Robertson los libros, y papeles pertenecien– tes a ese Gobierno que existen en nuestro poder. En cuanto a los fondos que entraron en el mismo, lejos de haber algo que entregar por nuestra parte, manifestaremos a V. S. en nuestro próximo oficio que resulta un crecido alcance contra el Gobierno del Perú. Para concluir la contestación del referido oficio de V. S. r - ta solo exponer que, por lo que hace a la formalización d nu tra cuenta con ese Gobierno nos ocupábamos d lla on el S ñ r don Juan Parish Robertson aún antes de recibir el mcnci nad oficio de V. S.; estimulados d ., nuc tro d seo de acr <litar la r gu-

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx