Misiones peruanas 1820-1826: relaciones diplomáticas con Gran Bretaña

óRnr.:s1 O:'-iDL1ºCL\ DE ) \.N PARI B ROBERT o Efectivo en L. E. . .. A cpe agrégase esta cantidad por razón al aumento en capital sobre efectivo a ra– zón de 75 %, conforme a la contrata Son L. E...... . " 120.000 40.000 160.000 El Señor Kinder está actualmente distribuyendo estos certifi– cados a la parte del público que había suscrito al empréstito, y que mediante esta medida ha abandonado todo procedimiento legal contra él. Espero de un día para otro transar también con los Banqueros que abandonados de los Scrip-holders y perdidos en la opinión pública no tienen ya mas medio que el de entregar el dine– ro. Este deberá aplicarse al pago de las Letras giradas por ese Gobierno. Incluyo las copias de dos cartas que me ha escrito el Señor Kinder, la una acusando recibo de los certificado , y la otra obli– gándose de nuevo a la realización del empréstito. También incluyo la Gaceta de 23 del pasado, por la que verá V. E. el alto concepto en que los procedimientos que he tenido el honor de dirigir han puesto el crédito de ese Gobierno. Espero valerme de él con efi– cacia pasado el trastorno que ha obrado en la opinión de los capi– talistas la derrota del Señor Santa Cruz. La España se vuelve cada día más débil por sus intrigas, pobreza y extremo despotis– mo; de ~uerte que parece del todo imposible que haga la menor tentativa contra e os países. La política de este Gobierno está de– cidida por el reconocimiento de la Independencia, y se cree gene– ralmente que, en caso de no precederle la España en este acto de justicia y aun de necesidad, procederá a él al momento que reciba comunicaciones oficiales de sus enviados o comisionados a lo dife– rentes Gobiernos independientes. Tengo el honor de etc. J. P. R. Al Exmo. Señor Presidente de la República del Perú, José Ber– nardo de Tagle. Juan Pal'ish Rob rts 1l

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx