Misiones peruanas 1820-1826: relaciones diplomáticas con Gran Bretaña

., ., ,,. , COH.RESPO 1 DE ·cr DE JOSE JOAQ I OLMEDO 229 ducción de dicho préstamo, y tercero, remitir a este país los bonos que se había convenido entregar a los suscritores tenedores de los certificados, y cuarto, que con referencia al préstamo de las seis– cientas dieciséis mil Libras se ha descuidado remitir los fondos ne– cesario~ para cubrir el pago del dividendo que vencía el quince de A.bril pas.ado y enviar. a este país los bonos que se había acordado entregar en lugar de los Certificados en poder de los acreedor~ de dicho préstamo. = Que el interés de los suscritores a los prés– tamos requiere de su parte una· firmé, pero alturada repr@sentación ante el Gobierno peruano, por el daño hecho a sus ("Fortunas") capitales, pero que en consideración a la gran distancia entre el Perú y este país la incertidumbre de que medidas habrá adoptado el Gobierno del Perú en su beneficio, y la confianza que tienen sobre la justicia de dicho Gobierno, es prudente limitarse por el presente a una simple declaración de sus sentimientos y abstenerse por el momento de informar a su propio Gobierno sobre este punto. = Que se solicitará que una comisión de esta reunión se apersonara ante los dos representantes del Gobierno peruano Señor Olmedo y Señor Paredes con una copia de estos acuerdos, solicitándoles inter– pusieran sus mejores oficios en nombre y beneficio de los suscrito– res de los préstamos, y que ellos urgieran con todos los medios posibles al Gobierno peruano que hiciera la justicia que se debía a los suscritores del préstamo. = Que una copia de estas Resolucio– nes fuera enviada al que fue Agente Financiero ComQrcial del Perú Señor John Parish Robe:rt on con un pedido · similar. (*) Traducción del inglés. Henry Coape Londres, Noviembre 10 de 1826 L. P. = Honorable Señor Manuel José Hurtado Ministro Ple– nipotenciario de la República de Colombia. = Señor. = Luego que recibimos la comunicación de nuestro Gobierno relativa al pago del millón de pesos de que trata la nota del V. E. de ayer que tenemos el honor de contestar,. se comunicó a V. E. verbalmente para que hiciese el uso conveniente de esa noticia. = Como el Gobierno no~ previene que obremos de acuerdo con V. E . sobre el modo de satis- •

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx