Misiones peruanas 1820-1826: relaciones diplomáticas con Gran Bretaña

CORRESPONDENCIA DE JOSE JOAQUIN OLM DO 257 .más ligeros accidentes.= Ya que su Excelencia ha tenido a bien ci– tar el ejemplo del Cónsul Británico, el infrascripto se vé en la ne– cesidad de dar algunas explicaciones sobre este punto para rectificar cualquier error de concepto que haya provenido de noticias que no han tenido todavía la debida publicidad.= El Cónsul General inglés fué admitido en el Perú por el anterior Gobierno provisorio: las circunstancias entonces aconsejaban también medidas provisorias. Posteriormente, cuando la terminación gloriosa de una obstinada guerra ha permitido ir ordenando todas las cosas, y combinando to– dos los elementos de la administración, una de las primeras aten– ciones del Gobierno ha debido fijarse en arreglo de un modo estable sus relaciones exteriores: y esta estabilidad no podría subsi tir de otro modo que conformándose estrictamente a los principios del de– recho común. Así procuró desde luego examinar los despachos del Cónsul Británico, y encontrando que le faltaba las formalidades que faltan al Cónsul francés se le intimó que; habiendo desaparecido las circunstancias extraordinarias en que se hallaba la República cuando fué admitido no podría ser considerado como cónsul ni como Agente de S. l\'l. B. si, dentro de un plazo prudente, no presentaba sus despachos autorizados en la forma de estilo. Así el ejemplo ci– tado del cónsul inglés, lejos de probar alguna inconsecuencia de prin– cipios en el Gobierno del Perú, acredita de una manera mas fuerte que él desea observarlos siempre, aun con aquellos Mimistros admi~ tidos, que podían .alegar a su favor aquella especie de derecho que en esta clase de negocios pudiera dar la pose.sión. Es sin duda por respeto a esta especie de derecho, y quizá también por una excep– ción singular en favor de la nación que ha sabido también hacer en la política general una noble excepción en favor de la América, que el Gobierno ha tenido a bien señalar un plazo al Cónsul general inglés antes de que llegue el caso de considerarle como suspendido en el ejercicio de sus funciones.= Ha sido sumamente sensible para el infrascripto haber conocido por algunas expresiones de su Exce– lencia el Ministro de Negocios extranjeros que el Gobierno de S. M. Cna. no estaba bien persuadido de las amigables disposiciones de que está animado el de la República peruana. Pero el infrascripto espera que los sentimientos de su Gobierno serán mas apreciados si se atiende al testimonio de los oficiales de S. 1:. y de todos los particulares que han residido algún tiempo en el Perú. Ellos dicen cual es la opinión del Gobierno y del pueblo peruano re pecto de la Francia, y cuan general es el voto por que se formen cua 1to ante · estrechas relaciones entre ambos pueblos. Las \- nbjas mut ias de estas relaciones no on reclamadas por el interés recíproco sola-

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx