Misiones y documentación de cancillerías extranjeras

INIClACION DE LAS RELACIONES DIPI OMATJCAS CON CHILE 331 gozarán en ellos de todos los derechos civiles y privilegios de tráfico y comercio; sujetándose únicamente a los derechos im– puestos y restricciones a que lo estuvieren los súbditos y ciudada· nos de cada una de las partes contratantes. 6~-En esta virtud los buques y producciones territoriales de cada una de las partes contratantes, no pagarán más derechos de importación, exportación, anclaje, y tonelada, que los establecidos o que se establecieren para los nacionales en los puertos de cada Estado según sus leyes vigentes; es decir, que los buques y produc· ciones del Estado del Perú como peruanos y los del Estado del Perú en los de Chile como clúlenos. 7~-Arnbas partes contratantes se obligan a prestar cuantos auxilios estén en su alcance a los bajeles de guerra y mercantes que llegaran a los puertos de su pertenencia por causa de avería o cualquiera otro motivo y podrán carenarse, repararse, hacer ví· veres, armarse, aumentar su armamento y tripulaciones hasta el estado de poder continuar sus viajes o cruceros a expensas del Estado o particulares a quienes correspondan. 8~-Para estrechar más los vínculos que deben unir en lo veni– dero ambos Estados y allanar cualquiera dificultad que pueda presentarse e interrumpir de algún modo su buena conespondencia y armonía, se formará una asamblea compuesta de dos plenipo– tenciarios por cada parte en los términos y con las mismas for– malidades, que en conformidad de los usos establecidos deben observarse para nombramiento de los ministros de igual clase cerca de ios gobiernos de las naciones extranjeras. 9?- Ambas partes se obligan a interponer sus buenos oficios con los gobiernos de los demás Estados de la América antes Es· pañola, para entrar en este pacto de unión liga y confederación perpetua. 10?-Luego que se baya conseguido este grande e importante objeto, se reunirá una asamblea general de los Estados america· nos compuesta de sus plenipotenciarios con el encargo de cimen· tar de un modo más sólido y estable las relaciones íntimas que deben existir entre todos y cada uno de ellos, y que Je sirva de c-onsejo en los grandes conflictos, de punto de contacto en los

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx