Obra Gubernativa y Epistolario de Bolívar El Congreso de Panamá
EL CONGRESO DE PA AMA 137 bien de la patria, extendiendo también este desprendimiento a los demás puntos cuya fijación cr yesen necesaria los bolivianos para garantizar sus intereses. Si ellos, guiados por el amor a la utilidad general y por el sentimiento de las evidentes ventajas que reportarían, se decidie– sen por la unión, nada sería tan fácil como verificarla bajo los aus– picios de nuestro común Padre y Libertador. Una asamblea com– puesta de corto número de repr sentantes de uno y otro e tado , elegidos entre los más virtuosos y despreocupado , concluiría bien pronto los indispensables arreglos, fundados obre la buena fé y la justicia; y una acta olemne de unión, un contrato igual, volun– tario, equitativo anunciaría al mundo que lo americanos amae - trados por duros escarmientos, empezamo a progresar en la ca– rrera de la prudencia de lo erdadero principios ociale . El tercer ob táculo lo roducirán los c lo y las intrigas del gofüerno de Bu nos Aire y de lo migrados boli ianos que por mucho ti mpo irvi ron n aquella capital y parece se han adhe– rido a su inter ses; pero 1 gobierno de huquisaca, los diputa– dos qu conozcan la ituación de u paí , lo hombres ilustrado de todas das , podrán d jar d p n trar las miras de aquella fluctuant administración, su m , ima di rg nt del plan po– lítico que tan evid ntem nt conviene a la Am ' rica, i algún pe o ha d t ner algún día n l balanza d 1 pod r y de la civilización, ¿no rán con claridad que todo puede ten rlo, nada esperar de Bu no Air ? ¿ rá po ibl qu pr l zcan lo amaños d los ag nt d un stado qu n tanto año no han dado muestra sino de v r atilidad, d u pi acia y d pr unción, obre las fun– dada sp ranzas d ver r alizada una organización acial firme b néfica in ocada por la natural za por la con idera iones más agrada ? El gobi mo pu d tanto m nos p r u dirlo cuanto r posa obr lo agac fu rzo d . para d anecer las maquinacion d la ri lidad y la ug tion de la malevolencia. Otro mbarazo pu d pr ntar la div r id d de la ircuns- tancia n qu ncu ntr n la do d 1 P rú con r s- p to a d uda pública; pu probabl m nt al gar ' qu no ra ju to qu Boli ia toma br - í la r pon bilid d d los m– p ño contraído por no otro n vari 'poca . P ro i r fl - Bolivi s halla oblig d por riguro a ju ti ia r m– una part d lo inm n os ga to rog do par propor- ci 1 bi n d qu al in di ruta; qu no otro p ndría- m n l ma a común un apita! muy on id rabl de propi da- d d 1 E tado, qu bi n dmini tr d , pu n pr du ir in r u
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx