Obra Gubernativa y Epistolario de Bolívar El Congreso de Panamá

EL C01 GRESO DE PA AMA 139 sagrada en las comunicacionese oficiales del señor Mendizábal, enviado de Bolivia en esta capital. Así es que, con arreglo al ar– tículo 4'! del Decreto de 18 de mayo último, deberá V. S. proceder a tratar con aquel gobierno sobre negocio tan importante para nosotros. Es verdad que no parece posible liquidar con exactitud la cantidades expedidas directas e inmediatamente para emancipar el Alto Perú; y que entre potencias influídas por las máximas ma– quiavélicas, que por desgracia dominan en muchos gabinetes, esta dificultad sería un semillero de altercados y evasiones diplomá– ticas. Pero entre gobiernos que se jactan de equidad y que se pro– fesan recíproco afecto, el asunto es susceptible de una pronta y amigable transacción. La guerra contra los españoles ha sobre– cargado al Perú con una deuda de más de veinte millones de pesos, para con europeos y americanos; prescindiendo totalmente de los incalculables daños hechos a la agricultura, a las industria , a las poblaciones y a todos los manantial s de riqueza pública. Todos los días recibe el gobierno reclamaciones d crédito procedentes del tiempo en que el general San Martín empr ndió en expedición libertadora; y todos los días ve acr c ntarse la masa de sus obli– gaciones, por mantenerse fi l a lo principio rigurosos de la bue– na fe, recompensando a los que coadyuvaron a una empresa de cuyos retardados pero f lices r ultados goza ahora tranquilamen– te Bolivia. Se trata pues d calcular aproximadam nt , por medio d un arbitraje privado, qu ' part d ta urna deb r ' reem– bolsarno aqu lla R pública, om ind mniza ión parcial de tan– tos males qu hemos oportado; orno indi p nsable auxilio para hacer fr nt a nuestro mp ño ati fa r nu stros a r do– r . Si, por j mplo, indi mo la antidad d inco o s i mi– llones de p so , no r emo qu r r putada, ino orno inferior a la qu corr spond ría n rigor d liquida ión; sin má qu recordar, d spu d lo gasto h cho r ci nt m nte por 1 Ejército Unido Libertador, la o to a xp di ion s d lo ge– neral s Santa Cruz y Al arado mpr ndid par lib rt al Alto Perú y las ing nt urna qu h mo p g do y qu debemos toda– vía a la República d C lombi por útil y pertr hos de gu rra y las no m nos on id rabl qu h roo ati f ho y ati f e re– mos por ajustes d u Ido y pr mio militar . Los frutos d tanto sacrificios lo ha r ogid t mbi n Bolivi ; l justi i pid qu oport u part d pr indi ndo d 1 on id ra- iones de la gratitud. Lo dich on i rn 1 r mbol d g tos ntiguo y por d -

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx