Obra Gubernativa y Epistolario de Bolívar El Congreso de Panamá

EL CONGRESO DE PANAMA 143 queza y de la cordialidad. V. ha sido destinado para esta hono– rífica misión por S. E. el. Consejo de Gobierno, en la legítima esperanza de que la desempeñará cumplidamente. Aunque lleva V. el título y patente de cónsul general del P rú, se ha creíoo conveniente autorizarle también con una credencial de encargado de negocios , a fin de que conociese V. si había dis– posición en el gobierno del Brasil a admitirle bajo tal carácter, la presente, y reuna las funciones de uno y otro destino. Debe V. manifestar con energía y verdad que el Perú ólo am– biciona el reposo y la tranquilidad para m jorar us in tituciones bajo la égiaa de una libertad racional, distante de lo furo s de la anarquía y de las ilusiones de la d magogia, y que mira con respeto toda forma de gobierno exi tente en otros paí es or di– ferentes que ellas sean de las que hemo adoptado. Bajo tos principios el Perú desea vivir en paz y bu na armonía on todas las potencias del globo, cultivando con ione de e timación re– cíproca, protegiendo el com rcio de toda la admi– tiendo a sus súbditos que v ngan a y honradas. Con mayor razón de eamo e tr char ami tad con la oten– cias del continente de Sud-América; y lo pru ba evid nt mente la misión de V. Este testimonio de deferencia ha ia 1 Bra il pu d rvir a V . de apoyo para que s insinú con aqu 1 mini terio a fin de mani– festar cuan conv nient a uno otro paí ería qu la R pública P ruana fuese formalmente reconocida como tado ob r no inaependiente; habiendo de ce ar de t modo lo r c lo las inquietudes anexa al actual tado traordinario de circun tan– das y de incertidumbre. Este reconocimi nto ormal d b V . pintarlo orno tanto m ' necesario cuanto urge infinito nt nd r amigabl m nt con r - pecto a límites, nombrar una omi ión mixta qu r corra la rontera, y fije I rmino d un modo qu completam nt vit toda contestación o d sa n n ia. Al propio ti mpo, y a m dida qu ob rv V. a orabl di - pos1c10nes n e Mini t rio, podr . indicar qu 1 P rú s halla– ría di pue to a c I brar con 1 Bra il, no ólo un tratado ai lado de límites, sino d ami tad, na g i n om r io, obr las bases más liberal . A esto se r du por cione qu V. n ce it , ora qu o t n ibl d 1 in truc– d por 1 gobi rno con la

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx