Obra Gubernativa y Epistolario de Bolívar El Congreso de Panamá

148 RAUL PORRAS BARRENECHEA nuevos estados de América. Si a estos elementos de inquietud se agregan los intensos recelos de los gobiernos de Chile y Buenos Aires con respecto a las intenciones del Libertador; la ojeriza con que miran a las tres repúblicas que reposan bajo su égida gloriosa; las invectivas y calumnias de sus escritores mercenarios, la llegada de D. Ramón Herrera a Valparaíso; las intrigas de muchos extranjeros que han sido reveladas por el descubrimiento de la reciente intentada conspiración; no podrémos disimulamos que efectivamente se trata con seriedad de precipitar a la Amé– rica y señaladamente al Perú y Bolivia al abismo horrible de las revoluciones y de la sangrienta anarquía. Este peligro es tanto más eminente, cuanto las tramas extranjeras encuentran por des– gracia apoyo en algunos ciudadanos estúpidos o malvados, que obcecados por ilusiones deplorables, o movidos por un egoísmo altamente criminal, pretenden labrar su fortuna sobre las ruinas de su patria y los cadáveres de sus conciudadanos. Es pues indispensable señor ministro que ambos gobiernos y sus agentes redoblen sus celos y vigilancia para burlar estas im– pías esperanzas, mantener el imperio de las leyes, a cuya sombra empezamos a convalecer de nuestros quebrantos, y conservar a toda costa el orden y la tranquilidad primeros bienes del hombre social. El infrascripto al hacer estas indicaciones al señor Ministro de Relaciones Exteriores de Bolivia tiene la honra de renovarle la distinguida consideración con que es atento obediente servidor. José María de Pando. JI. * * EL GOBIERNO DEL PERU HA RECIBIDO LA NOTICIA SOBRE UNA PROPUESTA DE ARMISTICIO ENTRE ESPA~A Y SUS COLONIAS Al Sr. Encargado de Negocios de Colombia. Setiembre 13 de 1826 El gobierno del Perú inmediatamente qu llegó a u onoci– miento el proyecto de armisticio qu se sirvió trasladarle el s ñor

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx