Obra Gubernativa y Epistolario de Bolívar El Congreso de Panamá

EL CONGRESO DE PANAMA 23 sino hablar de quijotescos planes de reconquista, de ejércitos y armadas invencibles que le devolverían muy pronto la soberanía sobre las colonias insurrectas. Las comunicaciones de los agentes americanos y europeos en los años 1825 y 1826 traen constante– mente a América el rumor de la venida de enormes flotas españo– las al Pacífico, de la concentración de fuerzas de tierra y mar en Cuba, de la preparación de fabulosas expediciones contra México y Colombia. Olmedo, refiere en su correspondencia al gobierno peruano (19), que el general Valdés, famoso por sus campañas del Perú, dirigiría una expedición contra América, cuyo mando se había quitado a La Serna porque tuvo la sinceridad de decir que para reconquistar el Perú, se necesitaban por lo menos, veinte mil hombres. Paredes, informaba, poco más tarde, recogiendo proba– blemente nuevos rumores y bravatas españolas, que Valdés se proponía reunir 50,000 hombres que, divididos en tres secciones atacarían a un mismo tiempo Buenos Aires, el norte y el sur del Perú (20). Estas noticias y ruidos de latón no eran creídos en América ni en Europa, a pesar de algunas propagandas alarmantes. Francia e Inglaterra aconsejaban a España la paz. Francia quería que ésta fuera a base de indemnizaciones pecuniarias por parte de las colo– uias, a fin de cobrar a España las fuertes deudas que ella le tenía. tos Estados Unidos, temerosos de que los países americanos, em– l)rendieran la ofensiva contra España, apoderándose de Cuba, bus– caron la mediación de Rusia, a fin de que España conservara Cuba y Puerto Rico, pero ésta fué denegada. En Colombia, los pseudo preparativos españoles parece que provocaron alguna inquietud. No se explica de otro modo el plan colombiano de una tregua de diez años con España, propuesto por el Ministro Hurtado ~ Can· ning por el mes de junio de 1826 y los proyectos concebidos por la misma época por la cancillería colombiana y por Bolívar de una ,dianza con Inglaterra. ¿Eran sinceros estos temores o servían J ?O.tl – ticamente a Bolívar para promover la gran confederación defen– siva contra España, aJrededor del pabellón de la Gran Colombia? Tales sospechas se abrigaron por lo menos por el gobierno argen– tino al resistirse a concurrir a Panamá «en el estado actual de (19) Comunicación <l" 11 d..: abril ele 1829, pág. 292 de este volumen. (20) Pág. 270 de e te volumen.

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx