Obra Gubernativa y Epistolario de Bolívar El Congreso de Panamá
I' 1 \ ·.· EL CONGRESO DE PANAMA 27 que realizaba en Europa el expresidente peruano Riva Agüero y los extensos planes de expediciones monarquístas que a éste se atri– buían. Es una interesante comprobación sobre las maniobras de Riva Agüero en Europa, la que ofrecen estos documentos que se publican por primera vez oficialmente en esta colección, y antes sólo en manífiestos políticos apasionados y de dudosa autentici.. dad. La denuncia de los planes riva - agüeristas hecha al gobierno del Perú, oficialmente, por sus plenipotenciarios en Europa, tiene, · como garantía de verdad, las respetables firmas de Olmedo y de Paredes. Riva Agüero vivía en Bruselas, rodeado de algunos expul- sados del Perú y agentes franceses y españoles «protegidos por em- ' . . . ' ,·! ·.· '' ' . \ 1 •'.,,·· .... , • • .. "! . ~· ."~ . ' ; , , '· # l t .~ ',. . ~ '.:> '". .. .. < pleados del Emperador del Brasil», conspirando contra el régirrien ' ·· :· . ,:·. existente en el Pero. Según Olmedo, Riva Agüero «no hace en Bruselas más que disfrutar de los caudales que sacó de allá y es– cribir folletos contra el gobierno del Per,ú, en desacreditar todas las medidas que se toman, en disipar las esperanzas de orden y prosperidad que manda aquel país y sugerir a este gabinete por medio de personas, a propósito, cuantas noticias adversas adquiere o finge». El «Club de Bruselas» recibía noticias políticas fidelísimas del Perú, comunicadas por agentes secretos y despachó por esta época algunos emisarios a América, entre ellos el general Herrera, con instrucciones para provocar trastornos en el Perú, y llevando un contingente de retratos de Riva Agüero, ataviado con sus insig- nias de Gran Mariscal y Presidente del Perú. Riva Agüero se hacía llamar en Europa Presidente del Perú y para aumentar los presenti– mientos monárquicos de los agentes peruanos, se casó en Bruselas · · con o:la hija mayor del finado duque de Loos Corswaren» (29). ·' El plan de Riva Agüero según lo afirmaba Pando - en comuni– cación al gobierno de Bolivia, (setiembre 13 de 1826) se dirigía par– ticularmente en contra del Perú y Bolivia, a los que iban a arrebatar la protección de Bolívar y a sumir en la anarquía. Estas noticias, referentes a Riva Agüero, como las relativas a los preparativos bé- licos de España, a la ambición del Emperador del Brasil, y las ame- nazas de la Santa Alianza, rodaban por las cancillería bolivaristas creciendo en el tránsito como bolas de nieve qu 1 congr so de Panamá iba a derretir, convirtiéndolas en manantiales de paz. Sin embargo el congreso de Panamá, panacea def nsiva n con– tra de España y en contra del sistema monárquico urop o, no obtenía la confianza de todos los pueblos americanos. La Arg ntina (29) Pág. 300 a 302 de este volumen. \, • • ~ • • J I • .' ~· ./' 1 . '. '• • • J ,. ' ,. .... •" ', ' .f . '
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx