Obra Gubernativa y Epistolario de Bolívar El Congreso de Panamá

542 INDICE GENERAL Unanue remite al encargado de Negocios de Colombia en el Río de la Plata, pliegos que se envían para los plenipotenciarios al Página Congreso de Panamá . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 120 Unanue se complace por la rendición de Chiloé, comunicada por el gobierno chileno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 121 Unanue comunica al Gobierno de Colombia los honores tributados por el Perú a los sitiadores del Callao . . . . . . . . . . . . . . . . . . 121 Unanue pide al Gobierno de Colombia, por las "reiaciones de honor, de gloria y de amistad" entre Colombia y el Perú, permiso para que el ejército auxiliar colombiano use la escarapela peruana 122 El Gobierno del Perú aprueba el proyecto que le somete el Agente de Colombia el 11 de abril . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 123 El Consejo de Gobierno del Perú reconoce la existencia política del Alto Perú, fundándose en los inalterables pnncipios de justi- cia que dirigen la política peruana . . . . . . . . . . .. . . . . .. .. . 124 Decreto del Consejo de Gobierno, de 18 mayo de 1826, reconociendo la independencia del Alto Perú (Bolivia) . . . . . . . . . . . . . . . . . . 125 Pando, Ministro de Relaciones Exteriores del Perú, expresa al Agen- te Colombiano Armero el pensamiento del gobierno peruano sobre los problemas internacionales americanos del momento 126 Pando asegura a Armero la entrega en Londres del millón de peso que el Perú debe pagar a Colombia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 129 Pando ha recibido una carta congratulatoria del Vice-Presidente de Colombia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 129 El Perú no puede ofrecer elementos na ales a Colombia porque los suyos no le bastarán para equipar el contingente que debe prestar a la flota federal americana . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 130 El Gobierno del Perú previó la obstinación española en contra de los nuevos estados, y está dispuesto a auxiliar a Cuba y Puerto Rico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . 131 Ignacio Ortíz de Zevallos es nombrado Plenipotenciario del Perú para felicitar a Bolivia por su libertad e independencia . . . . . . 132 El Perú en su situación actual no puede remitir a Colombia los mil hombres que ésta pide, pero lo hará en el caso que peligre la integridad del territorio de su mejor aliada . . . . . . . . . . . . 132 D. Domingo Cáceres es nombrado Agente del Perú en el Imperio del Brasil . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 133 En un documento notable por su claridad y su prevención inter– nacional, Pando instruye al Ministro peruano en Bolivia sobre la necesidad de la confederación del Alto y Bajo Perú y sobre las desventajas presentes y futuras de su separación . . . . . . 134 Colombia y el Perú tienen motivos de desavenencia comercial . . . 141 Pando advierte al gobierno de Bolivia de los proyecto atribuidos a Riva Agüero en Europa . .. .. . . .. . .. .. . .. . .. . . .. . . . 142 Pando expide sus instrucciones al Cónsul del Perú en el Brasil, in- vistiéndolo de carácter diplomático . . . . . . . . . 142 El Perú está dispuesto a firmar pactos de amistad y de comercio

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx