Obra gubernativa y epistolario de San Martín

ÜBRA GUBERNATIVA DE SAN MARTIN 19 bertador. Precedia una lucida y numerosa comitiva compuesta de la Universidad de San Marcos con sus quatro colegios: los prelados de las casas religiosas: los gefes militares: algunos Oidores, y mucha parte de la principal nobleza con el Excmo. Ayuntamiento: todos en briosos caballos ricamente enjaezados. Marchaba por detras la guar– dia de caballería y la de alabarderos de Lima: los húsares que for– man la escolta del Excmo. Señor General en Gefe: el batallon nu– mero ocho con las banderas de Buenos Ayres y de Chile, y la arti– llería con sus cañones respectivos. En un espacioso tablado aseadamente prevenido en medio de la plaza mayor (lo mismo que en las demas de la ciudad) S. E. el Ge– neral en Gefe enarboló el pendan en que está el nuevo escudo de armas de esta (*) recibiéndole de mano del Señor Gobernador que le llevaba desde palacio: y acallado el alborozo del inmenso concurso, pronunció estas palabras que permanecerán esculpidas en el cora– zon de todo peruano eternamente: EL PERU ES DESDE ESTE MO– MENTO LIBRE E INDEPENDIENTE POR LA VOLUNTAD GE– NERAL DE LOS PUEBLOS, Y POR LA JUSTICIA DE SU CAU– SA QUE DIOS DEFIENDE. Batiendo despues el pendon, y en el to– no de un corazon anegado en el placer puro y celestial que solo pue– de sentir un sér benéfico, repetia mucha veces: VIVA LA PATRIA: VIVA LA LIBERTAD : VIVA LA INDEPENDENCIA: expresiones que como eco festivo resonaron en toda la plaza, entre el estrépito de los cañones, el repique de todas las campanas de la ciudad, y las efusiones de alborozo universal, que se manifestaba de diversas ma– neras, y especialmente con arrojar desde el tablado y los balcones, no solo medallas de plata con inscripciones que perpetuen la memo– ria de este día; (**) sino tambien toda especie de monedas pródiga– mente derramadas por muchos vecinos y señoras: en que se distin– guió el ilustre Colegio de Abogados. (***) ( *) Es un sol que se eleva por el oriente sobre los cerros extendidos á lo largo de la ciudad y el Rímac que baña sus faldas: el cual escudo or– lado de laurel ocupa el medio de la bandera que se divide en quatro án– gulos, dos agudos encarnados, y dos obtusos blancos. (**) Se representa en ellas por el anverso un sol con esta letra al– rededor: LIMA LIBRE JURO SU INDEPENDENCIA EL 28 DE JULIO DE 1821. y por el reverso un laurel de que está circundada esta inscripción: BAJO LA PROTECCION DEL EXERCITO LIBERTADOR DEL PERU MAN– DADO POR SAN MARTIN. (***) El Colegio de abogados con inumerables vecinos de distinción y algunos xefes de oficinas, no pudiendo cabalgar en el acompañamiento por la escacez de caballos provenida de las repetidas requisiciones con que los arrebató á sus dueños el exército español ántes de su fuga - se con– tentáron con satisfacer sus deseos, presenciándose en pié al rededor de los varios tablados en que se efectuó la proclamación.

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx