Obra gubernativa y epistolario de San Martín
( \udadnnos. aunque e\ ~oh\crno no ha recibido toda\IÍa no– \\c\a {)flc.ia\ t\e \a C\\\rada uc\ gen('rt1\ San ~\art\n á \a Ca\)ita\ l\e\ Pc\'Ít ~ ~.e il\)resura á anunc.\aro-:,\a . como cierta r-or e\ te– nor de\\\ ~ ,guicnte Car\a ur U\\ ing\cs \"()'5\)C\ab\e reside\\\e en Santiago de Chi\e á otro de esta ciu~ad. ~na de' dia \ Sanüago 13 de agosto de 1821. . . Mi querid? paric;it~. Acaban de llegar en rstc inslarde ws gloriosas no– t1cws ele la cazda de Lima. El 11/otezvma ha llegado al puerto con el oficio de qtte San. !JlartiP. entró en Lima por f uer~a de armas. Dará V. á Gamcs 150 pesos si es el primero r¡ue Zlcrn la noticia. El conductor de la antecedente carta eg D. F. Games, que se halhba en e) valle de la Aconcagua haciendo provision de víveres para atravesar la cordillera, conduciendo á Mendoza armas J dinero del gobierno de Chile, y á esa sazon 11egó allí la noticia de la ocupacion de Lima por el ejército libertador, y se celebró con salrns, y regocijo. Refiere Games, que ocurrió luego á casa del gobern3:dor ele Ja ~_illa de Ja Aconcagua, sacó una copia del parte, y emprendió ~l paso de la cordillera: que desde muy arriba vió en la falda, que un hombre con una oanrlera blanca en la mano Je hacia señal de que bajase, y que no atreviéndose á desandar su camino, subió el de la bandera. blanca, que era un caballe ro ingles, y le entregó la rcforida carta, asegurandole la noticia. Gamcs d~jó la copia del p:u·te, que sacó de la Aconcagua en manos del señor gobernador de )knc oza, · Tt. J'Jllinó por fin á lo.. once años la gloriosa guerra <le nucst. ·' indepcn– clrnci~. Lns ffrtiles é inmensas tierras que se dilatan <les<le la~ m~rgPnC's oc\ Hio de la Plata hasta el Orinoco son ya independientes de hecho y de dercd10, y no han quedado en ellas mas que ruinas <le la tiranía. Ellal:l •crán fdi<'cs, porque el alto ser que rige los destinos de los pucblo<J a~í Jo ha cle:cretado y al cabo de tres centurias de oprobio, de esclavitud, Y'1bycccion, ha mirado con benigno~ ojos á la Amé rica. OTHA I\OTICIA IMPOHTANTE. F.l mismo conductor Games dicC' : que {1 su tran~i to quedaban las fuer– zas que habian salido <le Mendoza contra Carreras á nueve leguas de dis– fnu<'ia de su ..campo, y que dcspue" en el camino le alcanzó la noticia de qu~ el 2·1 de agosto anterior habia ~ido derrotado, y puesto en precipitada fugo: que l·l mismo vió el oficio que el comandunte eu jefe dirigia á la Rioja, <.·11 prc:<':ittcion <le que fuese Carrcra!4 :J asilarse de aquel pueblo. . l.<:in., de nosotro!t el bárbaro despotismo, y la lo<'n, y licenciosa tmar– '1t1 :;, par~' 'l"C i¡c c~table:1.ca la verdadera libertad solJ.rc los firme~ fuoc.Ja- 111l· 11h~ Je la 'll·tud y la justicia. l.lll'Rf'.\'T4 JJE LA / ,YlJF.PE.YDE!H: /A.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx