Obra gubernativa y epistolario de San Martín

ÜBRA GUBERNATIVA DE SAN MARTIN 521 Sin embargo de que los fondos aplicados para la obra del mo– numento nacional, se consideraron suficientes al principio, los nue– vos gastos que exije el plan adoptado ultimamente por la mayor solidez y belleza de la obra, hacen precisa una subscripcion volun– taria, que economize en parte los fondos del Estado. Con este fin, el gobierno ha dispuesto se abra desde luego, y no duda que todos los habitantes de la capital, cada uno segun sus facultades, contri– buya por una vez lo que ellas le permitan. La comision del monu– mento queda encargada de recibir las subscripciones, y remitir al ministerio de Estado las listas respectivas para que se publiquen los nombres de los que se interesan en el esplendor del pais a que pertenecen. < 262 > * El Supremo Delegado He acordado y decreto: l. Debiendo celebrarse la tercera fiesta cívica del año, el 25 del que rije conforme al decreto de 9 de marzo, en memoria de la glorio– sa revolucion que hizo en 810 la capital del Rio de la Plata, habrá ilu– minación general en las noches del 24 y 25. 2. Todos los funcionarios publicos asistiran a la misa de accion de gracias en la iglesia Catedral. Publiquese en la gaceta. Dado en el palacio del supremo gobierno en Lima a 22 de Mayo de 1822.-3Q. Firmado.- Torre-Tagle.- Por orden de S. E. - B. Monteagudo. (263) * Los procuradores de la ciudad de Lambayeque han elevado al gobierno supremo una representacion exponiendo los interesantes ser– vicios de aquel partido a la causa pública, especialmente mientras el ejército Libertador fundaba casi toda su subsistencia en los recursos de la costa del norte. Entre los notables servicios de aquel vecindario, no es justo olvidar que fué de los primeros que proclamaron su adhe– sion a la causa continental, y que la ha acreditado desde entonces con no interrumpidos sacrificios. Su heroico patriotismo, la importancia de su poblacion y el interes que resultará al estado de sus adelanta– mientos, añaden doble valor a la exposicion de los procuradores de (262) Ibid. NQ 40, 18 de mayo de 1822. (263) Ibid. NQ 41, 22 de mayo de 1822.

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx