Obra gubernativa y epistolario de San Martín

524 JOSÉ A. DE LA PUENTE CANDAMO población el fuego patriótico que han manifestado siempre en sus corazones para seguir las banderas de la madre Patria y exponer sus personas y vidas hasta conseguir la extinción de las últimas reliquias de la opresión y prestar los auxilios necesarios a tan sagrado fin; de– terminando por último se diesen las gracias al Supremo Gobierno por la correspondiente nota a nombre de la Municipalidad. En consecuencia determinó la misma Corporación que para la eterna memoria del reconocimiento en que el Perú en general y cada una de sus provincias y Partidos en particular deben vivir al Exce– lentísimo Señor don José de San Martín, dignísimo Protector del Perú, por las fatigas y empeños que le ha costado la Libertad e In– dependencia del Estado, usará de una de sus atribuciones, agregando al renombre de Generosa y Benemérita la expresión "de San Martín", debiendo por ésto titularse esta población "la Generosa y Benemé– rita de San Martín (Ciudad) de Lambayeque", para cuya confirma– ción debía suplicarse al Excelentísimo Supremo Delegado se dignase aprobar esta manifestación de la recomendable Lambayeque, por su gratitud al Héroe Libertador del Perú. Para cuya constancia y encargando antes a este Gobierno la or– den de los regocijos públicos que puedan efectuarse en considera– ción a las circunstancias de la población y a las de hallarse nuestro ejército entre las angustias de procurar exterminar las últimas de nuestra opresión, firmaron los expresados Señores que se hallaron presentes, no habiendo asistido los demás por ausencia de unos y enfermedad de otros, lo que certifico. Nicasio Ramallo - Santiago Leguía - José Manuel Callo - Manuel Navarrete - José María Costa - José Antonio Burgos - Antonio de Carrión - Francisco Pozo, Secretario. < 26 s> Para el 10 del que rije debe removerse el mercado de la plazuela denominada antes de la Universidad y mas comunmente de la Inqui– sicion, a los lugares que designa el decreto de 18 del pasado. Aquel sitio será tan memorable en lo sucesivo, como ha sido antes odioso por hallarse en él situado el tribunal del Santo Oficio, donde han jemido tantas víctimas bajo el imperio de la supersticion y de la tiranía política. Sus calabozos eran en los últimos tiempos la mansion (265) MARIATEGUI, Francisco Javier ... Anotaciones a la Historia del Perú Independiente. - Apéndice, p . 158.

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx