Obra gubernativa y epistolario de San Martín

ÜBRA GUBERNATIVA DE SAN MARTIN 529 revalidacion, desde cualquier punto del territorio del Estado. Publí– quese por bando y circúlese. Dado en el palacio de Lima á 13 de Octubre de 1821.- 29- San Martin.- Por mandado de S. E.- B. Monteagudo. (272) * Artículos del Reglamento de Huaura. El uniforme de los oficiales jenerales será, casaca azul, con so– lapa, cuello, y bota-manga del mismo color, forro blanco, corbatin negro, chaleco y calzon blanco, con las distinciones siguientes. Los mariscales de campo, usarán un bordado de oro en la solapa, cuello y bota manga, faja celeste con borlas de oro, galón y borlas de oro en el sombrero, y pluma celeste. Los brigadieres usarán el mismo bordado de plata, faja celeste con borlas de plata, y pluma del mismo color, con galon y borlas de plata en el sombrero. El modelo del bordado para ambos, se remitirá por separado. Los oficiales de plana mayor, llevarán el distintivo de las cha– rreteras: los coroneles y oficiales jenerales usarán las palas celestes, sin mas que un sol bordado de oro en el centro, los últimos, y de plata aquellos: una palma y un laurel entrelazados adornarán el es– pacio superior de la pala, formando un circulo al rededor del sol: los tenientes coroneles usarán distinta la pala de los canelones, siendo estos de oro, cuando aquellos sean de plata, y vice-versa: los sarjen– tos mayores usarán las charreteras de un color segun el cuerpo en que sirvan. Los capitanes usarán tres galones sobre la bota manga, dos los tenientes, y uno los subtenientes, de oro, ó plata segun el cuerpo á que pertenezcan. La escarapela de todos los oficiales del ejército, será la que está mandada por un decreto anterior para todo el Perú. Dado en el Cuartel jeneral de Huaura á 17 de Marzo de 1821.– José de San Martin.- B. Monteagudo. (273) (272) !bid. Ne.> 29, 17 de octubre de 1821. (273) !bid. N9 35, 7 de noviembre de 1821.

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx