Periódicos: El Pacificador, El Triunfo de la Nación, El Americano, Los Andes Libres, El Sol del Perú
. 2. 'in1livid ~\os <le la divisi.ou, m p.fJ'.severan.cia en ,go!lt.ener exce.sivas fatigas, fuerJi. d~. les rJWÍ' acieme~ pecnliare'S á' la cl::H1e de· f'erv.Jció qu~ 'han humo chmi~te ~11.s ma~ ltirgas. y pc·rni:-a~ marchas qlle es .posible .sufrir, y que ·no putden compar.arll~ , !tlino coo el "alor, la uuion y Ja determinaciQn á ~ostener el honor del pobe)lou, bnj<rdel ct..ial hah combatido tant.ns ·veces. AL Mayor .Soler estoy :muy ohligado .por la nrtivida<l y cooper:,lcion coo. -qne s.e r.ho. c.-011ducido·; lo mismo que ..a] Capiüm Hirn!e -de l!l .a·rt~ll.eria, .a.l tlo su "trnsma" clase Animburu' y n1 porta Rodrig·ue• de grnuaderos á caballo, al T,,-r,íente Mardonez del número 2 -y al 'reniente @agm del 4 El Capihn Vid~la y ~r te111ente DomingUt·s cle-l H ·gon dignos d.e la ma~· or consideracion, no menoa q•1~ el 'Tunieute Suare:r. y el portil Vit,eros del 15, el l\fa~·or Abal, y el Porta del r.r:srno nombre del ~ata llon ·numero 1 0 de 'fago~, han dado pI,:ueba11 <le la nia ~mÍt·itble coñdu-eta, y ·S(JO acreedMC'i a todo elogio, HARJ A ciert1:1meate ·una i11ju~ticia, iJ·i no recomendase mny particularmente li\ extraOl'drnaria bizarria de \os Capit.anel,.1\{R.:urúiE>l uttmero 4, Plazn del núme– -;·o 7, y Suarez de eaballerio, .Y a 1011 !feri\f/1teR "H1ÍJ .de Mn1ina ·dt'J na 1 do San Mur– t in ' y 'J npia del numero 8, . quiene~ t'ie, flan ',-distmgmtto en rnzon d·e las ordenes rpo rtic ul~res que fueron de8tinados á ejecutar. No "me es posible nhora referir los importnntel4 senicios qtu: .estos brném~rito~ :d'ficiále~ han prettado; pero no olvida.· ~e el agra<lnble empélio en '1ºª ei:toy. Tambien teng~ que .re.co.mendar la ac.livi– ~ad y gr:rnde eii;¡n(•ro del Te.ni ente .Correa que hizo .de Ayudaut-e, y -espero que v. s. tomará ~u merit.o en considefü(•ion. SE me olv1d8ba· ~leci.- ·, que unn. no hacian d'os ,minuto!! 'lue e1 enemigo se l1abia retirado, cuando se prncnt6 .el reiuerw que esperaba de Puno., al parecer, en 1'1Úmero de 150 infantes ·montados en mulais : unos poros tiros df: una pa.r~ida c¡ue se h:l'llaba á reta¡ruardia, y media docena de cohe;es loa obligarnn á retirar:. M y repasar el río que algunos habia.n ya ·salvado, tomando el camino por don<le vinieron; y como el destino de la divir.ion de Areqmp"- me parece de Ja. mayor·i1n– portancin, dejare de molestarlos, y persegui1e á los ú timos - Teng~ la honrad~ fer de V. S. sn mas ohcd·~rite y pumiltie senidor G .mUermo l\J,iller, Teni~ntt.! ·Uoronel ,y Comandante de 'la division libertadora.• OTRO. l\.fOQURGUA 23 9e Mayo da 182L-"1\1ilord-De~de Mirabe informe 6 V. ·E'. del sncfso de nuestrn peqlldía cli"1s1on t:l .2i., y de rni intenciun de apro'." -'vechar ·fos venfajas oht<:'nidas. 8in perdida de .roo.mento proseg;uí .mi .marcha coi~ fo l'npidfz que permít1a el 3gotndo e:t.élclo de mis tropai:;i. dej:«ndo ft los que p.or en– ,fermedad , o por una ex<'ci;iva fatiga 110 podian continuar su marcha., en<:ugados a~ <:uidado. 1te lós l111b1tantes patriota!:'. Despµe~ de heber march~do, sin interrup– c10n, nws lle 40 lt:guas desde SaID1l, Jl~gue á este lugar a. las 7 de Ja manana d~ h oy. l'ocas •horns anto, habian llegado al pueblo 70 _ca\?aUos del enemigo, que , ·inie;011 por diferente camino., sin !ia·her -que ºº" 6proximabamos. Ap,em1~ tuvieron iiempo pura ensillar., cuando el Capitan :Suaru; los c~rg6 ct:m 12 hornhres, y los :lrrojó <le la pla.za. 'El resto de los granaderos .Y c~zadores a ca\1allo á las 6rdenes del 'Mayor SoJer, per.~igui6 y derroto ~ompletamente a los· fogitivQ~, mMan– :cloles un otiCiat., 13 soldados., :y haciendo prisioneros al Coronel Ja Sierra_, 4 ofi– •·iales y 30 soldados .: los tf etnu ganarón '.}os rn.qnte~ im~ediatos,. y pocos, 6 ninguno ·poor6n escápar tle lós habitantes que lo~ : persig11én. U fl~ cantidad cons1dera~le de munidone~ y _perti'echos han :e:iido' el1 nuestr~s manos~ 'l'engo de nuevo la sntí~fac óon de . . recomeudu á V. S. el zel'O de· l'ódo~ '\os que se han eµiplea<lo en cl!te ser– vicio. Tal era In. :rimciedad de "cada ün·o ·por e11co·ntrar al enemigo, que en el es– ¡>11cio de 26 leguas , no hizo nn .solo alto Ja trop~. Ne:> puedQ habhn· con bas1or1.. te elogio de 1os hnbit.antes de esta. .cí'udud '· cuyo pati·i'otismo merece mayores aplau– ·~os de los que yo soy capaz de manifestar. . 'I. 1 oda-s las clases nos han recibido coo el mas <littinguido entu~iasmo, y tengo grandes e~peranzas de que su f"jem.plo ha– "'tá prog.resar .notablemente 11uestra cau~a: El subdelegado de esta. provincia Coro– n~I Port:acarrero, permaneció en la cjudad sin moverse: de su cooperacion c ·infltf- 1o, -j1:mto con los .conséjos y asiiJtencia del coronel ·Land.a, que ~n todas oca:.íones 222
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx