Periódicos: El Pacificador, El Triunfo de la Nación, El Americano, Los Andes Libres, El Sol del Perú

3. re_g 1 a pnra fundar la nuestra , y decidír por Ja razon y el d·erecho, no por las anuas. l\lns si ninguna de esta¡¡ consideraciones es ~uficiente para convencer á V. E. d~ la legitim~dad de mi derecho á protegu á Maracaybo, yo adoptaré un me– uto que hlt sido en otros casos muy aplaudido. Nombremos arbitros clo ambus pat·te!f, y, defirar~1os .á su cl.ecision. l'or mi parte:: cumplo mi ofertu de Santa· Ana: !iil'á el ~or. Br:1gad1er Correa. Ante .todo es de mi deber preguntar á V. E. de un modo positivo y claro. l º. Si eu caso ~e ~o volverse _Maracaybo ha~rá un rompimientt> de hostilida– des sm e~perar el te.rmtno del anmsticio. 2 ::i Si tiebera pHrticipar~e cuarenta <lias antHl, o romperse las hostilidades des- de luego ~in esta not1ticac1on• . 3 ~ . Si Jo• cuarenta <lias deben contarse desde el día en que sé .manda la no– t.1ficac1ou , o descle aquel en que se i:~cil>e. 4? Si !!le debe notifica1· a cada Comandante de cuerpo del ejército, 6 divi- 1iou coo _los mismo11 requisitos que ~1 General en_ gefe, y con el mismo plazo. 1\11 coudocta liela igual á Ja que V. E. observe, tanto en Venezuela, como ~n CundinamMca y Quito.- Dios guarde a V. E. runchos ano3 - Iloli var.-:-Al }.;xmo. Sor. General t:n gcfo del ejercito expedteionano de Coí;ta firme .D. Miguel tie la Torre.- li:~ copia. ~ EL Pre~i1fet1te lihertndor intimó el rompimiento del.armisticio el 24 d~ Marzo, y su <·.iercito :ioe compor1ia de 15000 h1.1.nibre111 inclusos 3000 <le l\iaracaybo ~ no es ya dudo.so el hito oe la tlltuna campana de Colombia. PARA continno.r el índice que interrumpimos por el armisticio, nos .será de .<Jr~n utilfrtai ia correspondencia de/Atto.Perú, que comprende lvs meses de ~Mayo y Junio, !f e:>tli ea 1;,uestro poder unida á ta det Paylebot &crarn.ento para proporcionar á mies· tros lectores noticias cu.riosas y M:9umentos irrefragoblts contra la mania de sostener el sistema espail.ol. La s1:9uienlt comunicacion de Ramires .sobré los resultados de· la ucc:iou. de lricrabé , rnerece lener Luga1· en el Pacijic:ádor~ LAS noticias que V. E. se sirve comuni.carme con fecha de 12 de l\fa.yo ultimo me rnstruye11 de los movimientos de Jos enenugos y plan ultimo que han adopta· <lo para llevar al cabo ~u., designios. POR lo que toca a los enemigos que han invadido esta costa no me queda duda. que su11 miras principales, despues de h<1ber i-aciado sus deseos de codicia, iwu dirigidas á rnhlevar Jos pueblos , cuya empresa les es 11~y facit por la adhesion de todo:; .<;eneralmente al sistema disidente. · EL Comandante Rivero y la cahallerio. de la Paz llegaron a esta el 31 del anterior, habiendo emprendido su retirada con decision y acierto, segun ~a·rece por el p~rf.e Q!le origiual incluyo á V. E. * 8EGUN la~ noticin:; que 8cabo de recibir, varece que los enemio-o~ se di– rigen sobre tsta capital en tres columna~ con .el ohjetd de revolucicnar, 0 mas bien q 11e fle presentar acci.on , para lo cual l1 tienen fuerza j pues ~U ílUlllel'O :Bolo t'S <le 700 homhres, se~trn la universalidad las noticias, incluyendo la gente colec– ticia qu~ podrán agrag·ar, 1!:11 estas c1rcun. tancia•, pienso salir a campal'. en el punt.o mas c<m,•er1iente para pperar en el orden que corresponda, $Ín dividir las fuei·zas por la falttt. de c;;ballem1. . IGNORO el punto en que 8e halla el batnJlon de Gerona, á pesar de Jos cu11tinuos ~spil'I~ y repetidas ordenes que tengo c·omunicadns. lVhs creo que está i-.oore la d1r.ecc1on de_ Moquehua .'.y que en br~ve ~abre. de s.u p~radt~ro : operare i;egun la'i c11·cuoíltan(·rn.s_, y sacnhcare hasta m1 ex1stenc1a por dtJar l>1en puesto el houol' de las armas nacionales D 0 L Sei1or lirigad •er Olllñeta nt\Cl:t mas i-e que lo que ·tengo comunicado á V. E. anteriormente.- Dios guarde á V. .E. muchos años. Cuartel general en • El parte solo mueitra cobardia y es difuso sin objeto. 227

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx