Periódicos: El Pacificador, El Triunfo de la Nación, El Americano, Los Andes Libres, El Sol del Perú
N.º 12 dos reales. I EL Pi\CIFICADOR DEL PERU. Lima, Agosto 25 de 1821. 'Ve · must ncri uies<'e in t.he ncces~ity, which denonnces ou1· separation , and hold them, as wc hold the re~t of mankind-cnemit:s in war-in peace, frien<ls. Debemos someternos á la necesidad que exige nues– tra separac.ion, y reputarios romo al rt!>to oel ge11~ro hnma110 - enemigos en la gunra - anugus en la vaz. Ueclar. <le la !ud. ae los K U. DESDE qile pnhlicllrnos f"n Barranca el numero anterior, ·acciden– tes ine'7it~hl e s h~rn impedido ha~ta hu~· Ja C(.11tinuacion dti IJt'I it1d1to <jUe ~e ü1ici6 en Hoanra, cou Ju eitperanza t'lllii cinta de l'OutriLtJir á Ji. porifkaciun <lel Peru, <lifu11<liendo el el'lplritu de libt:rtad, y h;u·ier:úo <,diu~ u la e~da~itud U los <1jos <Je aquel.l os lllÍilJIOS , que h,m tt>nltlO Ja dhglaci~ de SE'f VÍdlillUS voluntarias de la tiraniu. Huy kn• mos la satisfauion de co11tmua1· nuestra t•mpresa, y no.. folicita mo:oi de haterlo en la C~pital dtl Ptru,. que po-r la opinion y por la fucrta ~e halla ya unida á los pueblos independientts de 8ud– .A.mérica. DESDE entonces han habido acontecimientos que jamas po-drán recor– dar!!e sin asombro, y cuy~ noticia va á ¡>roducir eo el m1.tndo ptn11ador fecun– das especulucioncs y su.ulimes transporks, at ton).idernr ~grt>gaóo fl la cau~a <.le )a CÍ vilit.acion, á- los intereses dtl comer<'iO, y etá tin, a Jos dt!l genero hu– mano, un opulento ter1itorio, que la pollt1ca de Esp:.. ifa ha tenido ha~ta aho- 1·11 cerrado á las luces, y entre dich-0 con todos los pu~blos de la tierra, me- 11os con nquel de donde ¡;e han esparcirlo los rayos de la ignorancia armada. PAUA ponernos á ui vtil r.on esta . fecha. en un tiempo tan íertil en gran– des sucesos, daremos una rapida ojeada sol>re ellos, y este cu¡¡dro ~era fll compendio la historia del porvenir de América. Ojalá que el entusia~mo que inspira. su contemplac;o11, no nos impida analizar el estado de los ntgocios generales con la propiedad que anhelamos! EL ulti.mo resto de mercenarios que sosteni;m en .esta capital el ·fstandal'– te qtrn plantó Pizarro, fogó de ella el. 6 de Julio, segun hemos anunt·iado; y el 12 entro t:l Ejercito Unido á consolar con su presencia un putl>lo deso– lad,) ~ r¡:11iell µ_a. hd·Cho ya. senti·r, · que· no eo vano tomo el glorioso renombre de LIBERTADOR. El 15 te votó en Cabildo general la declaracion de la. iu .le.pendancia de E1tHií'lt y de tod~ potencia extranger<t, y el 28 se pro– clamo y juro ante el Eterno la ley tun~amental del nuevo pacto que unira en a.delante ii lo8 Peruanos. t Cuantos d1as de dolor se han mced.ido , y cuan– t:i san.g1e h'l sido prec:iso ,·ert.ir, para que llegue el momento de poder es- 233
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx