Periódicos: El Pacificador, El Triunfo de la Nación, El Americano, Los Andes Libres, El Sol del Perú

N.º 13 dos reales. I EL PACIFICADOR DEL PERU. Lima, Septiembre 1 ~ de 1821. We must Acquiesce in the necessity , wbich <lenounces our sep~ratioa , and hold them, as we hold the rel!t of mankind-encmies in war-in peace, friends. Debemos someternos á la necesidad quE> exige nues– tra separacion, y reputarlos como al resto <tel genero hnma110 - enemigos en la guerra - amigos en la páz. Declar. de la Iud. de los E. U. Extrac~o inte1·esante del mensage que dirigió el Presidente de los Estados Unidos al Congreso, inserto en el Evenenig post de 1Vueva Yerk de 16 de Enero. POR inH feliz que se~ nue"tra situacion no no8 exime del · cui– darlo que debemo1 tener Eooohre nnellltra suerte futura. Al contral'io, como lo.s be· neficios que dizfrutamos son grandes, proporcionadamente grande debe ser nue~tra vigilancia, zelo y empefio para conservarlos. Las gue1 ras extrun– geras pueden exponernos a nuevos males , que nos impondr1an nuevos gra– vamenes: por esto es que debemos ebtar preparados. El esta•lo actual de la .Europa es vacilante, y enteramente incierto el tiempo que dure la pAz: Íl mas de· estos motivos tenemos intereses propios que exig·en mte.~tra par– ticular atencion. Una exacta mirada sobre nuestras relaciones con cada pu· tencia pondrá en aptitud de forrna1· una idea justa d~ las dificultades exis– tentes , y de las medidas de pre<..aucion que deben adoptane. CON respecto a riuestras relaciones con España, nada podemos co– municar por ahora clara y definitivamente. Despues que el cungreso sns– prndi6 sus sesiones en Mayo oltimo el ministro plenipotenciario de los Es– tados· Unidos en Madrirl fne prevenido de informai· al gobierno de España, que si S. M. C. ratificaba el tratad~, t>ste gobierno aceptal'ia la ratifica– c\on, para someter a la decision del senado la cue~t10n de si tal ratifica– cion se recibiría o no en cambio de la que dieron anteriormente Jos Esta– do!i Unido~. Por cartas del ministro de los E:!ltados- Untdos al secretario de estado parece , que ha diri~ido al gobierno de Espana una comunicaciou de conformidad con sus intenciones, y que las cortes se hallaban á la sazon ' discutiendo el 11sunto. · LA cuestion penrliPnte entre los Estados-Umdos y Ja gran Bretaña con respecto a los limites del territorio conforme al tratado de Ghent, la ban dejado ambos gobiernos á la decision del emperador de Rusia, quien acepto el arbitramento. . HA trabajado el gobierno e.n -.rreglar el comercio con la Francia. 237

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx