Periódicos: El Pacificador, El Triunfo de la Nación, El Americano, Los Andes Libres, El Sol del Perú
4 Ellos vieron al fin un rayo activo, · A SAN MARTÍN, al genio destinado Para herir en lo vivo Al Visir orgulloso que ha jurado En los excesos de un furor insano Borrar del Sud el nombre ~ericano. Un rayo, sí, un rayo disparado Del seno del honor. Tal fué al mo– mento. Que en la acción empeñado Dando á su intrepidez nuevo incre- mente Descargó en su rival con brazo fuerte Los trágicos horrores de la muerte. .En los llanos de Maypo, allí le vieron Blandir la espada con feroz aliento, A su impulso mordieron, · Envueltos en su sangre, el pavimento Los robustos de Hisperia, las terribles Huestes de Burgos, huestes inven- cibles. ¡Oh parca! justa ahora, tú le diste Tu afilada guadaña. Le obligaste, Mejor diré, tú fuíste Quien á su voz con furia la vibraste, Para así castigar un loco empeño, Y darle un triunfo de que ya era dueño. Llanos de Maypo ! vuestro nombre solo En las páginas todas de la historia Se 9irá de polo á polo, Sofocarán sus ecos la ¡lllemoria Del exército grande, que en cruel guerra Con sus victorias abrumó la tierra. Llanos de Maypo! Mapa delineado Con la sangre de injustos. Campo hermoso, Donde ha recuperado Sus derechos la Patria, donde el gozo Ha sucedido al llanto; y donde todo Tornó á su libre ser por raro modo. Obra fué tuya, héroe sin segundo, Y de tus bravas bélicas legiones Todo este nuevo mundo Aclama tu valor. Tu das lecciones Al mundo antiguo, que aunque siem- pre vano, Ya te apellida MARTE AMERICANO. Marte mismo te observa, y queda ab- sorto Envidioso quizá de tal proeza, Viendo en tí un raro aborto De virtud, de valor, de gentileza; Y que cuando vencer resuelto tratas Sus vengativos rayos le arrebatas. Negra envidia, furia del abismo, No atentes contra el héroe. No des– plegues. ,Tu fiero despotismo. Tus máquinas suspende. No, no lle– gues Del templo á los umbrales, donde en calma Le corona laurel, oliva y palma. Dexa por esta vez, dexa, que todos Los pueblos de la unión con tierno acento Canten por varios modos Su triunfo en Maypo, su marcial aliento. Pedid ¡ ó pueblos! para tal empleo Su lyra á Apolo, y su voz á Orfeo. ¡ O provincias del Sud pueblos cons- tantes Del mérito y valor admiradores! ¡O de la patria amantes! Quemad inciensos, tributad honores Al Héroe vencedor. Un templo au- gusto Y por diestro cincel su noble busto. Su diestra mano empuñará la espada En su siniestra tricolor bandera, Su cabeza adornada Con bélicos blasones. Una esfera. En su área azul con cifras de oro un lema: SAN MARTÍN VIVE, TODO IN JUSTO TEl\fA. LIMA: IMPRENTA DE RIO. 252
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx