Periódicos: El Pacificador, El Triunfo de la Nación, El Americano, Los Andes Libres, El Sol del Perú

Madrid. En T. N.: N? 20 (20-IV-1821), p. 96. Pasquín en verso, que, según in– formes de Pamplona, se fijó en Viana. El estribillo es: "Viva la Cristiandad, muera la Constitución". Maracaibo, libre del gobierno de Es· paña. En P. P.: N? 9 (30-Vi-1821), pp. 223-224. En San José de Cúcuta, a 8 de febrero de 1821, Bartolomé Salom trascribe la noticia enviada por George Woodberg, Jefe de Estado Mayor. Monteagudo, Bernardo. "Los españoles pacificadores de la América" . . . En P. P.: N? 2 (20-IV-1821), p. 193. Comenta noticias comunicadas por la Gazeta, de Bogotá, referentes al fusilamiento de niños patriotas. Morillo, Pablo. Despedida del Gene– ral. .. En P. P.: N? 8 (20-VI-1821) , pp. 219-220. Suscrita en el Cuartel General de Barquisimeto, a 2 de Diciembre de 1820. Noticia interesante. En A. L.: N? 11 (26-X-1821), p . 320. La Corte de Portugal ha recono– cido la independencia de Buenos Aires y Chile. Noticias. En T. N.: N'? 39 (26-VI-1821), p. 178. El Rey de Portugal y su familia han salido de Brasil, rumbo a Lis– boa; fallecimiento de Luis XVIII. (Noticias de Alicante y Valencia). En T. N.: N'? 21 (24-IV-1821), p. 99. Que el Arzobispo de Valencia cen– sura la abolición de la Inquisición; y "es increíble el espíritu público que anima" al vecindario y la guar– nición. Una ojeada sobre el estado actual de Portugal. En T. N.: N? 9 (13-III-1821) , pp. 42-44. Trascripción de El Liberal Gui– puzcoano. Prieto, JoaquJn. Oficio al Gobernador Intendente de Concepción. En A. L.: Splmto. al N? 13 (16-XI-1821), p. 329. Progresos del poder moral. En P. P.: N? 6 (30-V-1821), pp. 210-211. Precedido de un comentario, in– serta el decreto promulgado en Río de Janeiro, a 24 de febrero de 1821. y por el cual se aprobó la Consti– tución de Brasil. Santander, Francisco de Pau'la. A los pueblos de Cundinamarca. En A. L.: N? 9 (6-X-1821), p. 305. Anuncia la destrucción del Ejérci– to español en Venezuela. (Se informa que ha muerto Napoleón ) En A. L.: N? 8 (25-IX-1821). p. 303. Sobre los enemigos exteriores. En T. N.: N'? 3 (20-II-1821), PP. 15-16. Alude a ciertas maquinaciones ex tranjeras para derribar "los alcá– zares de la libertad". Tupiza. En T. N.: N'? 29 (22-V-1821) , p. 134. Párrafo de carta particular, que informa sobre derrota infligida a Martín Güemes. Variedades. En T. N.: N? 20 (20-IV- 1821), P. 96. Potencias europeas proyectan fun– dar un trono en América, para un Borbón. NECROLOGICAS Coruña, 29 de abril.. . En T. N.: N? 2 (16-II-1821), p, 11. Se refiere a las honras fúnebres tributadas a Félix Alvarez Acevedo. Exequias del general Juan Díaz Porlier. En T. N.: N'? 4 (23-II-1821) , p. 20. 413 J. H. Necrología, En T. N·: N? 34 (8- VI-1821), p· 155. Elogio póstumo de Miguel de Eyza– guirre, que fuera fiscal de la Real Audiencia de Lima.

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx