Primer Congreso Constituyente

DECRETOS Y COMUNICACIONES 299 gre. Entremos con ellos en la honrosa competencia de llegar primero al término de nuestros trabajos. La campaña decisiva ya va a abrirse; plegue al Cielo que cuando destruido el último enemigo vengan nues– tros victoriosos guerreros a decimos: ''está conquistada vuestra inde– pendencia" podamos responderles: "también está constituida vuestra Patria". De "Anales Parlamentarios del Perú", por Obín y Aranda. págs. 221 y 222. 279 "DISCURSO PRELIMINAR" PRESENTADO POR LA COMISION DE CONSTITUCION, FUNDAMENTANDO LA SECCION PRIMERA DEL PROYECTO DE CONSTITUCION, EN LA SESION DEL 15 DE ABRIL DE 1823 Señor: La Comisión nombrada por el Congreso para formar el proyecto de la Constitución del Estado sobre las bases reconocidas ya y jura– das por los pueblos, se apresura a presentarle las primicias de sus tareas, menos por considerarlas dignas de la sanción soberana, que por testimonio de su empeño en satisfacer el voto público, ansioso de ver el día en que sus Representantes llenen el grande objeto para que fue– ron reunidos~ Difícilmente se presenta, señor, situación más apurada que la ac– tual, para poder contraerse a este trabajo con la meditación y 1~eposo que demanda su importancia. Luchando por la independencia o más bien, en dura y tenaz contienda por el suelo sobre que ha de plantarse, nos vemos a un tiempo precisados a edificar y a reunir materiales pa– ra el edificio mismo. ¡ Qué diferencia entre las naciones a quienes ha cabido en suerte escribir su carta constitucional bajo el seguro baluar– te de su libertad exterior, y el Perú, cuyo nacimiento al mundo políti– co y cuyos desvelos por evitar la tiranía doméstica son una obra si– multánea! Pero éste es el inevitable destino de los pueblos, que •rom– piendo los lazos de su antigua dependencia se deciden incontrastable– mente a existir por sí y para sí. El sentimiento de la independencia nacional,_resultado de la de los individuos, pone en movimiento todas las afecciones humanas hacia la disolución de la masa social; de manera que, introducido en ella el fer-

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx