Primer Congreso Constituyente
298-b PRIMER CONGRESO CONSTITUYENTE Igualmente se aprobó el de la de Memoriales acerca de la representa– ción de Don José Carnpóo, en que solicita se conceda al Sr. Dávalos per– miso para expedir un informe relativo al cobro de la porción decimal de la estancia de Cuyo. La Comisión opina que se ponga en conocimiento del Congreso, para que le otorgue el permiso que se pide. Se mandó pasar a las comisiones Eclesiásticas y de Justicia por su orden el expediente de María Teresa de los Dolores Huerta, monja que fue del convento de Carmelitas de Trujillo en el que pide: que habiéndosele rela– jado los votos claustrales, se le ponga en posesión y goce libre de los tres mil pesos que llevó al convento en razón de dote, corno legítima paterna. Diose cuenta del de la de Justicia sobre el recurso de Don José Valentín Huidobro, reducido a que se traigan unos autos pendientes en la Cámara de Justicia, y los recursos que jiran en el Gobierno, y que opina la comisión, que si la cédula de que habla ofreciese duda, puede el recurrente calificarla en los Tribunales respectivo, los que consultaría en su debido caso; en cuya inteligencia se le devolverá al interesado para que promueva su soli– citud donde corresponda. Se mandó volver a la misma Comisión. Por último, se hizo presente el de la misma comisión sobre el recurso de varios pueblos del distrito de Yauyos, en que reclaman de la nulidad de la pesquiza actuada por el comisionado Teniente Coronel Don Juan Bautista Rivas contra el Gobernador Don Tadeo Telles, y es de sentir la comisión pasen al Gobierno para que en conformidad a lo determinado por la Soberanía, los remita con todas las diligencias obradas sobre dicha pesquiza, que parece existen en una de esas Secretarías, a la cámara de Justicia donde debe examinarse su mérito y expedirse la providencia co– rrespondiente. Así mismo que el Gobierno expida la orden respectiva, para que en modo alguno se permita la permanencia en Yauyos al referido Telles, para aquietar los ánimos de aquellos pueblos, y evitar que sus habitantes queden expuestos al resentimiento del mencionado Gobernador; y última– mente que sobre el suceso que se refiere del pueblo de Cusí en el último recurso, se le formen los respectivos cargos. Se levantó la sesión. .
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx