Primer Congreso Constituyente

ACTAS DE LAS SESIONES PUBLICAS 299 SESION DEL LUNES 10 Leida y aprobada el acta anterior, el Sr. Presidente nombró para la comision de memoriales al Sr. Mendoza en lugar del Sr. Piélago, al Sr. Arnunátegui en el del Sr. Zárate: para la de Poderes al Sr. Rodrí– guez ( Dn. Antonio) en lugar del Sr. Otero, y al Sr. Ostolaza en lugar del Sr. Navia Moscoso. Los SS. Figuerola y Quezada presentaron la siguiente proposicion: l:¡i. "La Aduana que siempre ha estado en Lambayeque y ha pasado a San Pedro debe volver a establecerse en Lambayeque en donde está el mayor comercio de todo aquel partido, a que debe agregarse la razon de haberse habilitado la caleta de la boca del río". 2:;L "El derecho que en esta capital pagan los fardos de cordovanes de Valles á la cofradía de San Crispin debe extinguirse". Se mandaron pasar a la comision de Hacienda con preferencia. En el recurso de Da. Luisa Caballero, que pedía se trajesen los au– tos relativos a ~a rebaja de arrendamiento para que los examinase la comision de Justicia; fue de dictamen que respecto a ser la materia propia y correspondiente a los Tribunales de Justicia donde se venti– laría segun las leyes con conocimiento de causa, y audiencia de partes, se devolviese a la interesada, para que promoviese dicha rebaja ante el Juez que conoce de la causa, usando de los medios legales y suspen– diendose todo lo ejecutivo. Se aprobó este dictamen con la adicion pro– puesta por el Sr. Luna Villanueva de que se proceda del mismo modo con respecto á los accionistas, que repitan contra el fundo por los prin– cipales que graven en él, sin perjuicio de expedirse la providencia que corresponda para que sirva de regla por punto general. La misma comision abrió dictamen sobre la representacion del Sr. Diputado Mancebo para que a su esclavo Lázaro se le declare compren– dido en la amnistia de 26 de setiembre ultimo; y habiendo convenido con la solicitud quedó aprobado. Igualmente se aprobó el dictamen que produjo relativo a la carta de ciudadania pedida por el español Dn. Lorenzo Gonzales, devolvien– dose el recurso al interesado segun opinaba, para que a su tiempo lo instruyese debidamente por quanto el Congreso había determinado no se concediesen semejantes gracias hasta que se declarase la clase de servicios. Se hizo presente el dictamen de la propia comision de Justicia a cerca de la solicitud de los empleados en la Presidencia del Departa– mento para que se les continuase en el ejercicio y destino que obtenían

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx