Primer Congreso Constituyente

368 PRIMER CONGRESO CONSTITUYENTE generosos y nobles sentimientos de la Republica a que pertenece, y la consideracion que le merece la representacion nacional; archivandose el original. Leyose la peticion del comun del pueblo del Chorrillo, sobre que hallandose a un mismo tiempo gravados en el servicio militar y el de fa– gineros, se les hiciese la gracia de redimirseles de aquel, estando lla– nos y convenidos a hacer todas las faginas que les correspondan de lo que reportaba el Estado mayor ventaja. Discutido el punto despues de un ligero debate, se acordó informase el Gobierno sobre el particular. Continuó la discusion pendiente sobre la minuta de decreto pre– sentada por la Comision de Justicia, y adicion del Sr. Tudela relativa a que los propietarios de los fundos rusticos queden en libertad de re– asumirlos, si los arrendatarios se niegan a pagar la merced estipula– da en las escrituras de arrendamiento. Despues de un ligero debate, declarado el punto suficientemente discutido, fue desechada·. El mismo Sr. hizo la siguiente adicion: 19 "El juicio de paz deberá proceder al breve que se ha designa– "do para dirimir las contiendas entre propietarios y arrendatarios, el '<que no deberá causar ningun jenero de derechos". Fue aprobada. 29 "Los censualistas sufriran proporcionalmente en el pago de sus réditos la perdida que hayan sufrido los propietarios en la merced del arrendamiento". Y por considerarse comprendida en el primer articu– lo de la minuta la retiró su autor. El Sr. Ferreyros pidió la palabra, y espuso, que hallandose proxi– ma la llegada del Libertador de Colombia Simón Bolívar, considera– ba de la mayor importancia que el Soberano Congreso le condecorase conforme a su elevado caracter, y con este objeto fixó la proposición si– guiente: "Que se nombre al Libertador Presidente de la Republica de Co– "lombia, Generalisimo de las armas del Perú, con independencia del Po– "der ejecutivo en todos los negocios de guerra". Se sucitó un vivo Y acalorado debate, y se acordó se tuviese por primera lectura. Se levantó la sesion publica y quedó el Congreso en secreta. Carlos Pedemonte Presidente

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx