Primer Congreso Constituyente
ACTAS DE LAS SESIONES PUBUCAS 369 SESION DEL DIA 2 DE JUNIO Abierta la sesion con cuarenta y cuatro SS. y aprobada el acta an– terior se dió tercera lectura a la proposicion del Sr. Orúe, relativa a que se conceda el titulo de Villa a los pueblos de Supe, Pativilca y Hua– cho, y el de Ciudad a la Villa de Huaura: 29 a la del Sr. Dieguez para que asi mismo se conceda a la Ciudad de Piura el de muy noble y ge– nerosa; y l~ a las del Sr. Miranda, la una sobre que el Presidente de la Republica por medio de la Gaceta del Gobierno prevenga a los que hayan tenido correspondencia en que se de noticia del fallecimiento del Arzobispo de esta capital la presenten para el esclarecimiento de es– te hecho; y que recayendo la jurisdiccion en el Senado Apostolico, ha– ga este tocar a Sede vacante, y cumpla con sus funciones, elijiendo ofi– cial, arreglado el Tridentino: y la otra sobre que se entienda correr la sancion del artículo segundo que concede la Ciudadanía a los estran– geros casados que tengan diez años de vecindad en la República, y a los solteros que tengan mas de quince desde el dia de la publica– cion de la Constitucion; y que por ningun titulo la adoptacion legal tenga preferencia en concurso de la natural, reuniendo iguales virtudes, talentos y meritos. El Sr. Cardenas fundó en razones generales la adicion que tenía hecha al artículo primero de la Constitucion, y despues de un ligero debate fue admitida a discusion, y se mandó pasar a la Comision de Constitucion. Se concedió permiso a los SS. Otero, Mendoza, Miranda, Ostolaza y Cardenas a solicitud de Dn. Manuel Ventura Seijas para que informen sobre su patriotismo y servicios. Leyose el dictamen de la Comision de Justicia sobre el recurso de Dn. Santiago Rodríguez en que se queja de la persecucion que sufre a consecuencia de habersele abierto unas cartas de correspondencia que le fueron dirijidas de las Costas de Arica, ordenandosele en una de ellas la entrega de ciento once onzas de oro a Dn. Carlos Duran con– ductor de dichas cartas: opinaba se pasase el asunto al Gobierno para que informe con autos, suspendiendose por ahora todo ulterior proce– dimiento. Despues de un lijero debate, fué aprobado. Ultimamente se leyó el de la Comision Eclesiastica sobre el espe– diente de nulidad de la permuta de la doctrina de Chota, con la de San Pedro en la Diocesis de Trujillo: opinaba se declarase la nulidad, y por consiguiente se restituyesen a dichas Doctrinas sus respectivos pa– rrocos. Despues de un ligero debate, se acordó por indicación del Sr.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx