Primer Congreso Constituyente

370 PRIMER CONGRESO CONSTITUYENTE Dieguez informase el Gobernador eclesiastico de Trujillo sobre el par– ticular, y se reservase el dictamen de dicha Comision. Se levant6 la sesion pública y quedó el Congreso en secreta. Carlos Pedemonte Presidente SESION DEL DIA 3 Abierta la sesion con cuarenta y siete señores y aprobada el acta anterior, se dió tercera lectura á la proposicion del Sr. Dieguez sobre que se conceda á la Ciudad de Piura el titulo de muy heroica y gene– rosa; y á la del Sr. Ferreyros relativa á que se nombre de Genera– lisimo de las armas del Perú al Libertador Presidente de la Republica de Colombia, con independencia del Poder ejecutivo en todos los nego– cios de guerra. Se dió asi mismo segunda lectura á las proposiciones del Sr. Mi– randa, la primera relativa á que el Presidente de la República preven– ga por medio de la Gaceta de Gobierno á los que hayan tenido corres– pondencia en que se dé noticia del fallecimiento del Arzobispo de esta capital, la presenten para el esclarecimiento de este hecho: y que el Se– nado eclesiastico proceda á la eleccion de oficial: la segunda sobre que la sancion del articulo 20 de la Constitucion corra en lo relativo á los Estranjeros desde la publicacion de la Constitucion; y que por ningun titulo la adopcion legal sea preferida en concurso de la natural. El Sr. Ferreyros llamó la atencion del Congreso, y con vista del Conciso espuso alguna falta de exactitud tanto en lo relativo á su pro– posicion para que se conceda el titulo de Generalísimo al Libertador de Colombia, como sobre el sentido del decreto del Soberano Congre– so en orden á las facultades concedidas al Gobierno en materias de guerra. Diose cuenta del dictamen de la Comision de Hacienda sobre la con– trata celebrada en Londres por los ministros Plenipotenciarios del Pe– rú Dn. Juan García del Río y Dn. Diego Paroissien, para un emprestito de un milllon y doscientas mil libras esterlinas, esponiendo que nue– vas consideraciones la habían obligado á suspender el abrir dictamen sobre el particular; por que para proceder con mas acierto y solidez en sus esposiciones necesitaba adquirir mas conocimientos. Mas no queriendo que por esta demora inescusable se privase al Gobierno de

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx