Quinto Congreso Internacional de Historia de América
JOSÉ ANGULO, SEGÚN LOS DOCUMENTOS DE LA REBELIÓN DE 1814 173 bres atacaron a las tropas de este Ejército del Rey, qué clase Y' número de armas tuvieron aquellos. Dijo que la convocatoria y reunión la hizo Vicente Angulo, pues que el confe.sante sólo fue en auxilio suyo con doscientos hombr~" ...". "Preguntado. Quién dio la orden de que a todo individuo que no estuviese con la divisa de una hilera blanca en el brazo, se le quitase la vida sin cuartel en la mencionada acción, la cual señal era la que distinguía a las tropas rebeldes. Dijo que Vicente Angulo puso el ex-– presado distintivo con el objeto de que se conociesen mutuamente entre ellos". "Preguntado. Cuáles fueron los proyectos en el evento de que el Ejército del Rey hubiese perdido la acción? Dijo: Que el pensa-– miento de los Angulo, derrotada esta expedición a nada menos as-– piraba que a invadir el uno, la capital de Lima, y el otro dirigirse hacia la Paz con ánimo de unirse a los porteños" ... Al isterrogatorio del General Juan Ramímez, contesta: "Pre-– guntado. ¿Quiénes han sido los caudillos que han fomentado la insu-– rrección en aquella capital ideando y obrando y cuáles eran sus inten... ciones? Dijo: Que los principales caudillos de la citada insurrección fueron en primer lugar José Angulo, y un tal Prado al que siguieron Mariano y Vicente Angulo". "Preguntado ¿quién fue el que mandó la decapitación del Señor Picoaga y d Intendente Moscoso. . . Dijo: Que la decapitación de estos individuos fue mandada por José y Mariano Angulo". "Preguntado ¿si los Becerra, un Canónigo Carrascón y algunas personas visibles tienen parte en la revolución, quiénes son, que los enumere por su orden, para prestar remedio sobre el particular? Dijo: Que de los Becerra ignora y que Carrascón ha sido uno de los decla-– rados patriotas compañero de José Angulo, que entre ambos publica-– han voces seductivas y decían que defienden a la Patria". 2.- "El 3 de octubre de 1815, se presenta la viuda del Brigadier Pumacahua, Doña María Loayza y se opone a que se remate la mitad del fundo Sababella en Urquillos, y pide: que se le entregue, pues esa mitad fue comprada con plata de ell_a y no de su marido. Se ha-– bía ordenado el remate de los bienes de Pumacahua por el "Delito de adhesión al sistema de la Patria. en la Revolución sucitada en esta ciudad por el insurgente JOSE ANGULO en el anterior año de 1814" (Ver: Cornejo Bouroncle, Jorge. Pumacahua p. 502). "Don Cayetano Echegaray, ·capitán Guarda Almacén de la Sala de Armas del Cuzco, dice: Que ha llegado a mi noticia, hay algunos que quieren tisnar mi honor con la negra mancha de haber yo sido
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx