Quinto Congreso Internacional de Historia de América

174 MANUEL JESÚS APARICIO VEGA cómplice o fomentado las ideas del rebelde jefe de obra }OSE AN.. GULO y sus socios" ( Cornejo. Pumacahua p. 503). Cayetano Echegaray declara que la noche del 2 de agosto de 1814 lo llev aron con engaño diciendo que lo necesitaba D'. Martín Concha (Presidente) y "me encontré con los rebeldes JOSE ANGU ... LO, Gabriel Béjar y Manuel Mendoza, quienes después de quitarme nus armas me obligaron a entregar las llaves del almacén" (Cornejo. Pumacahua p. 503). José Vicente Puente y Alarcón, declaró el 18 de noviembre de 1815 y entre otras cosas dijo: "Que ... doña Juana Noín se halla presa en la Real Cárcel de ella de orden del M . I . S . P. de esta Real Audiencia, sobre asuntos de la insurrección promovida por el insurgente José Angulo" (Cornejo. Pumacahua p. 511). El Teniente Coronel Tiburscio de Figueroa, al prestar fianza para su hijo don Casimiro de Figueroa dice "que se halla preso en esta Real Cárcel ( su hijo) ha motivo de la causa criminal de infidencia que se le ha seguido por incurso en el sistema de la revolución sucitada por el insurgente }OSE ANGULO" ( Cornejo. Pumacahua p. 502). "Don Juan Núñez de la Torre, pr esta igual fianza por don Ma... riano García Almanza, preso en la Cárcel por complicación en la te,., volución de los ANGULO" ( Cornejo. Pumacahua p. 502). El Conde de Villaminaya y Marqués de Tejares, Coronel D. Miguel Valdés Y' Peralta, dice al ser testigo de Baltazar Villalonga: "Que aunque el Señor exponente no se halló en esta Ciudad y en los primeros días de la pasada insurección de los infames ANGULO" (Cornejo. Pumacahua p. 554). Toribio Carrasco, Cura de la Parroquia de Nuestra Señora de Belén, al declarar sobre el mismo asunto dice: "Que es cierto también de que en la pasada revolución de }OSE ANGULO fue preso ... " ( Cornejo. Pumacahua p. 556). Buenaventura Loayza, en el mismo asunto dice: "que por este prin-– cipio, como por su padecimiento en la pasada revolución de José Angulo se vio preso y perseguido" (Cornejo. Pumacahua p. 556). "El Notario Chacón y Becerra, en 10 de febrero de 1815, auto-– riza una escritura por cinco mil pesos con inte'reses al 5% anual, pres,., tados por el Deán y Cabildo, por cuanto habiendo el Excmo Señor don JOSE ANGULO, Gobernador y Comandante General, solicitado se diera en calidad de préstamo a la Patria la cantidad que existía en caja perteneciente a la Iglesia Catedral" ( Cornejo. Pumacahua p. 348) · En la "Memoria exacta e imparcial ... " de Manuel Pardo, entre otras cosas se lee: "reunidas las tres citadas corporaciones (Cabildo Secular, Cabildo Eclesiástico y Diputación Provincial) nombraron como

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx