Quinto Congreso Internacional de Historia de América

EL PREBENDADO DE LA CATEDRAL DEL CUZCO. DON FRANCISCO CARRASCON Y SOLA EN LA REVOLUCION DE 1814 MANUEL JESUS APARICIO VEGA (Perú) En la Revolución de 1814. participaron activamente muchos ecle.– siásticos, tanto seculares como regulares. El Cabildo Eclesiástico fue partidario de la causa patriota, todos sus miembros con excepción de don Simón Jiménez de Villalba fueron militantes de la causa revoluciona-– ria y es que la Iglesia cusqueña contaba con el ejemplo patriótico del Obispo José Pérez Armendáriz, que de acuerdo a las pruebas docu.– mentales tuvo una decidida participación en la Revolución de 1814. Los clérigos en la Revolución de los hermanos Angulo cumplieron diversas tareas, así unos fueron colaboradores en la organización de la Re-– volución, otros ayudaron pecuniariamente a la causa de la Patria, algu-– nos desempeñaron el pape-! de embajadores de la revolución al Río de la Plata y los más de ellos participaron utilizando el púlpito y los atrios para predicar a favor de la Patria y muchos de ellos marcharon como capellanes en las tres expediciones. Los organizadores de la revolución mantenían secretas vincula.– dones con los líderes de Charcas y Río de la Plata; y con este objeto solían enviar embajadas compuestas en gran parte por eclesiásticos; en esta tarea destacaron el prebendado de la Catedral del Cusca, don Fran.– cisco Carrascón y Solá y el doctor Juan Gualberto Mendieta, cura de Yaurisque, que viajaron al Río de la Plata con el objeto de buscar "la felicidad de todos estos nuestros países americanos". Carrascón en lo que más destacó en esta revolución fue en la arenga revolucionaria, que pese a que la Real Cédula dada en Cádiz el 10 de junio de 1813, ordenaba terminantemente que "si algún fraile o clérigo o hermitaño u otro religioso se atreviese a decir palabras in-– juriosas y feas contra el Rey o las personas reales o contra el Estado

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx