Quinto Congreso Internacional de Historia de América

220 MANUEL BALLESTEROS GAIBROIS Cuadernillo de 1 O folios. Archivo de Cuzco. CHINCHERO. 11. 1806, Noviembrt 7. Bienio de 1807 a 1808. Expediente que trata del remate de Diez mos de la doctrina de Chinchern. Postor: D. Fermín Carlos Quispe Y nga. 3,400 p. 2,175. Archivo de Cuzco. CHINCHERO. 12. 1808. Expediente de remate de diezmos de la Doctrina de Chinchero para el bienio de 1809 y 1810. Se remataron en el postor D. Santiago Prado, en 655 ps. Archivo de Cuzco. CHINCHERO. 13. 1808--1809 ( ?) Papeles relativos a la Virgen Nuestra Señora del Rosario. Ha-– macla la Ñusta, que se venera en el Convento de Santo Domingo del Cuzco. Entre ellos un escrito de D. Matheo Pumaccahua García. Co,., ronel de los Reales exercitos y de las Milicias de los Y neas Nobles de las ocho parroquias, Comisario de ellos, Casique Gobernador de la Doc,., trina de Ntra. Sra. de Montserrate de Chinchero en el Partido de Calca. (Véase núm. 14). En papel de oficio, sello un quarto, un quartillo, año de 1808 y 1809, sin habilitar para otros años. Archivo de Cuzco. CHINCHERO. 14. 1810, enero 22. Escrito de D. Matheo Pumaccahua García, Coronel de los Reales Eiércitos, y de Milicias de los Y neas Nobles de las ocho parroquias, Comisario de ellos, Cacique y Gobernador de la Doctrina de Ntra. Sra. de Montserrate de Chinchero, en el partido de Calca, en nombre de la Junta de Incas Nobles a quienes compete, entre otras cosas, la dirección y cuidado "de inmemorial tiempo", de la soberana imagen de la virgen, de la advocación del Rosario, que se venera en el Convento de N. P. S. Domingo, "con el nombre de la Ñusta, cuyas devotas y Alfereces nom,., bradas son de las más electas ñustas de la nobleza", piden que la admi,., nistración de la Cofradía se le quite a D. José Moreno, por hallarse in,., capacitado por su enfermedad para ocuparse de ella. Además del sus-– criptor, cuya firma autógrafa figura, firman Juan Gualpa, Bernardo Quis,., pe y otros Archivo de Cuzco. CHINCHERO.

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx