Quinto Congreso Internacional de Historia de América

232 AUGUSTO DEL CASTILLO MURO-SIME Areche, sus áulicos, y otros funcionarios regios. Algunos meses más se le amplió su Gobierno, tanto por la crítica situación creada por este trascendental acontecimiento revolucionario, cuanto por que estuvo, por esos días, sometido al conocido Juicio de Residencia, seguido a to-– dos los Funcionarios Regios, conforme a disposiciones de la Corona, al terminar éstos las actividades de sus cargos. Del Juicio salió incólume el General de O'Kelly y a tal extremo que se sucedieron protesta de blancos, indios, mestizos, negros y otras castas para impedir se marcha ... ra. ¿Por qué? Animaba en el General-Corregidor el m:ís alto espíritu de justicia y la más profunda y exquisita emoción humanitaria. Sugeri– mos se estudie e investigue su vida, actuación y obra en España e Indias. En lo atañedero al movimiento precursor revolucionario de 15 de Enero de 1804, acaecido en Lambayeque, protestamos se le califique de asonada cuando claramente constituyó una gran amenaza durante varios meses en cuyo curso campeó, por decir lo menos, la inestabilidad y tuvo sobre las armas y alertadas a todas las Guarniciones y Autori .... dades de las poblaciones de la importante Intendencia de Trujillo. Es muy significativo el que sólo actuaran indios durante el violento com .... bate en la plaza de las armas, torres de la Iglesia, Cementerio de la misma, y calles adyacentes, a los gritos y vocerío de: ¡Mueran los blan .... cos y otras castas... ! y se saqueara el Cabildo, la morada del Cacique José Damaso de Temoche, la del Sub Delegado que logró escapar de "sus furias" y de "muerte segura", el que intentaran poner en libertad a los reos de la Real Cárcel, y tomar por asalto la Real Aduana, donde se refugiara el Intendente Gil de Taboada, luego de que los sediciosos desbarataran la solemne función de toma de mando del Cacique Dámaso de Temoche. Es necesario pensar que este movimiento debió tener ra.... mificaciones que alcanzaban más allá de las fronteras del Partido de Lambayeque. En tal sentido creemos no exagerar la nota. Las otras no-– ticias que traemos no carecen de interés: la presencia en las costas de estas jurisdicciones de una goleta anglo-americana, bajo el mando del Capitán A. Hill, y, a cuyo bordo viajaba un "incógnito" emisario, cuyas maniobras y contactos interesaban tanto a la Corona Española como al Virrey Don José de Abascal, y el que sin duda cumplía misión en pro de los movimientos liberadores. Nos resta referirnos a una minucia, aparte lo que diremos de Rafael de Zelayeta, uno de los "enviados de San Martín" antes de que éste arribara a nuestras costas, y esa minucia aparece de la denuncia que presentárase con fecha 7 de Abril de 1804, ante el Despacho de don José Diez del Campo, Juez Real, Sub Delegado Don Juan de Rivadeneyra, de "haberse hecho un forado por la parte _ de dentro de esta Cárcel que salía al cuarto de su hermana Doña Ani,., ceta de Rivadeneyra". El edifido que ocupaba es el que hasta hoy sirve

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx