Quinto Congreso Internacional de Historia de América

LAMBAYEQUE EN LOS MOVIMIENTOS PRECURSORES 233 de pris1on y así queda identificada la mansión que perteneció a Don Nicolás de Rivadeneyra y a su consorte legítima Doña Justa de Texada y que conservara -según lo entendemos- su hija Doña Aniceta, y, en la que viera la primera luz, el año 1761, el Prócer y Precursor de la Emancipación Americana General Don José de Rivadeneyra y Tejada. DOCUMENTOS INEDITOS EN LOS QUE SE SUSTENTA NUESTRA INVESTIGACION " ... Car los Reos muchos de penas capitales y que siendo aban– zados atacando dicha cárcel pudieron ser contenidos defendiéndola los Milicianos continuando dichos Indios en tumulto formal. bosería de matar blancos y demás castas que les hacia frente arrojándoles muchas piedras y en cuyo acto se favorecieron ex. . . . . . {roto) de los indios dentro del Cementerio par. . . . . . {roto) más libertad arrojar las pie– dras. . . . . (roto) los que defendían la contenida cárcel; Su Señoría que se hallaba en la Casa de la Real Aduana, y á donde conforme a sus expresiones de los Indios heran sus miras pasar a saquearla como lo habían hecho con la Casa del Cabildo, Morada del Señor Juez Real, y Sub-delegado Don José Diez del Campo y en donde rompieron las Puer– tas y Arcas en que estaba el Dinero perteneciente al Real Tributo de su Majestad de que se hicieron sin dejarle a dicho Señor ropa de su uso ni cosa servible en el dicho Cabildo determinó su Señoría que pasara a contener el exceso e insolencia de los Indios se le pasase recaudo, al Señor Vicario Juez Eclesiástico Licenciado Don Luis de Reyna, para que hallanando el Sagrado se pudieron extraer los Indios de las Rama– das ó Guaironas situadas en el mismo cementerio cuyo efugio y Cus– todia habían tomado varios de los Indios cuyo recaudo verbal por no permitir la oportunidad. . . . . . (roto) y . . . . . (roto) ...... ción otro acto formal pasó por. . . . . . (roto) el Caballero Regidor Alguacíl Ma– yor Don Luis Mauro de Lara, que enterado el dicho Señor Vicario franqueó el Sagrado y aún entregó la y ave de su guairona: por las ven– tanas habían pasado algunos de los Indios. . . (ilegible) . . . que se sa– caron que no gozaban de Fuero alguno por los grandes delitos perpetra– dos aún en la Iglesia valiéndose del saqueo para ofender y, en su con– formidad, mandó su Señoría sacar algunos de ellos que se encontraron, y que se pusieron en la Real Cárcel y para constancia puse por Dili– gencia que firmó dicho Alguacíl Mayor, doy fée - Luis Mauro de Lara - Manuel Gómez Guevara. Inmediatamente su Señoría el Señor Gobernador Intendente, doy fée, protestó á Ley de Caballero por la Cruz que carga al Pecho, y bajo su Palabra de Honor destituir a los dichos indios sacados del Sagrado en caso de declararse valerles éste.

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx