Quinto Congreso Internacional de Historia de América
240 AUGUSTO OEL CASTILLO MURO-SIME Junta de Gobierno del Reino, en nombre del Rey Nuestro Señor Don Fernando 7 que dé Yó a V. E. éste Aviso, a fín de que esté con la de– bida vigilancia, por si el objeto de esta Expedición fuese sobre esos Dominios, en el concepto de que el referido pasajero debe ir en calidad de Criado del Capitán". El "Aviso" lo trasmite el Virrey, desde Lima, con fecha 30 de Enero de 181 O, al Comandante Militar de Lambayeque, a través del Teniente de Gobernador de Trujillo Don Miguel Tadeo Fernández de Córdova. El citado Don José Vello, Comandante Militar, lo hace co,., nocer al Señor Subdelegado Don Miguel de Salazar y con éste a las autoridades de su jurisdicción y siguiendo las instrucciones que recibió a las de Piura, Guayaquil, etc., etc. Los Alcaldes Indios o Regidores fueron los encargados de conducir "a rompe cinchas,, estas comunica,., dones "reservadas" que, con tal calidad, se trasmitieron desde España al Vice-Soberano del Perú. Agrega Abascal, en ese Aviso reservado, que ese navío estuvo en las Islas de Afuera de Juan Fernández y en Valparaíso ( se entiende que antes de recibirse estas noticias) so capa de "la matanza de lobos" y tomar víveres. Prosigue Abascal diciendo que está en noticias que la Goleta lleva rumbo al Norte (asi lo entendemos) y le da estas instrucciones: "en esta inteligencia estará U. con la mayor vigilancia y cuidado, para el caso de acercarse dicha Goleta a algunos de los puntos de la costa del Distrito de su cargo, proceder inmediatamente por los medios de sagacidad o ya de la fuerza a la aprehensión del Buque con su gente, Papeles y quanto contenga pues todo es de la mayor importancia ... ". ¿Arribó a las costas de Lambayeque aquella Goleta ... ? ¿Se apre-– só acaso a su tripulación y al misterioso pasajero que conducia y el que portaba aquellas valiosas Instrucciones que tanto interesaban a las au,., toridades regias? En verdad lo ignoramos. Mas lo que sí podemos afir,.. mar es que Rafael de Zelayeta, uno de los enviados de San Martín, en comisión, desde principios o mediados de 1820 (y esto lo aseveran in,., signes historiadores) y no antes tuvo tratos con los conjurados lamba,., yecanos, precisamente, antes de esa fecha y visitó esta población de Lambayeque desde "antes de 1817". ¿Cómo llego esta noticia a nuestro conocimiento... ? Entre otras papelerías la hemos leído en una CARTA PODER adjunta a una ''Partida de Bautismo'' que existe en uno de los Libros de la Parroquia de Lambayeque, dirigida al "Sor Don Felix Du,.. rán" -Lambayeque- "Abordo del Paylebot "Pensamiento", al ancla frente al Río de Lambayeque". "Noviembre 13 de 1817". "Muy Sor mío: Ya que el tiempo no me ha permitido esperar el parto de la Señora Doña Michaela García, mujer lexitima de mi amigo Don Juan José Fánin en cuyo caso habría conducido personalmente a la Pila con el
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx