Quinto Congreso Internacional de Historia de América
EL HEROÍSMO REVOLUCIONARIO DE MICAELA BASTIDAS 35 pués de Sangarara habría tomado la ciudad. Resulta de lo más desopi– nado que ella critique a José Gabriel Túpac Amaru por tan elemental providencia y menos todavía por la campaña en Puno" ( 13). 49- EPISTOLARIO VITAL De insoslayable trascendencia son las cartas que dirigiera Micaela Bastidas a su jefe y esposo José Gabriel Túpac Amaru. Encierran noti– cias y datos de la más variada orientación; es así que pueden obtenerse concretas alusiones: a) Informes o velados partes de guerra. b) Sugerencias sobre quehaceres bélicos. c) Ciertas críticas sobre la actitud de Túpac Amaru, como la indecisión de tomar Cuzco. d) Noticias familiares, en especial sobre sus hijos y parientes más cercanos. e) Consejos variados particularmente en lo que atañe a la salud y seguridad de Túpac Amaru. f) Indeclinable adhesión a la causa tupacamarista que la llevó al glorioso holocausto. g) Amoroso acercamiento en el trato a su esposo, con vocati.... vos de honda ternura: "Hijo Pepe", "Chepemio", "Hijo Chepe", "Mi querido Chepe", "Hijo de mi mayor aprecio", "Hijo de mi corazón"; así como en la delicada y sumisa for– ma de concluir sus m1s1vas: "Tu Mica", "Tu Micaco", "Es tu esposa", "Es tu Mica". 59- MICAELA BASTIDAS EN LA POESIA PERUANA Pocos, por no decir escasos poemas se han dedicado a la obra imperecedera y ejemplar de Micaela Bastidas. Juan de la Cruz Salas, fue uno de los primeros en captar la heroicidad de Micaela Bastidas; delineando su imagen física, canta: """, "Mujer bella como ninguna y cual un ángel con mejilla de puna; tiene la hondura azul del cielo en las pupilas la floración de una rosa en los labios; la blancura del granizo en los dientes y en las manos la blancura de los lirios de Abril". De su lado Víctor Santander Casselli, en su laureado poema "Túpac Amaru II", dedica a Micaela Bastidas, bajo el epígrafe de
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx