Quinto Congreso Internacional de Historia de América

38 CÉSAR A. ÁNGELES CABALLERO En este sentido se pueden reconocer dos orientaciones: bastidista - y tupacamarista. 3c;,_ El sacrificio de Micaela Bastidas es un ejemplo epónimo del heroísmo de la mujer peruana, que debe ofrecerse como guía perma-– nente en la formación de nuestra juventud femenina. 4<:>- Micaela Bastidas merece estudios serios y documentados a través de un Simposium en torno a su vida y obra. Este evento históri-– co debería efectuarse de inmediato. ( 1) (2) (3) (4) (5) (6) (7) (8) (9) (10) ( 11) ( 12) ( 13) (14) ( 15) NOTAS Fotocopia del Archivo General de Indias, Sección Audiencia del Cuzco: Le– gajo N<? 32. Juan José Vega. José Gabriel Túpac Amaro. Lima, Universidad Nacional de Educación, 1966, p. 105. La Rebelión de Túpac Amaru. México, Fondo de Cultura Económira. Segun– da edición, 1965, p. 11 O. C. D. V alcárcel, op. cit. 11 O. Historia del Perú bajo Bordones. p. 190. C. D. Vakárcel, op. cit., p. 11 O. Juan José Vega, op. cit., p. 105. C. D. Valcárcel, op. cit., p. 111. Alberto Tauro. Diccionario Enciclopédico del Perú. Lima, Juan Mejía Baca, 1966, p. 172. C. D. Valcárcel, op. cit., p. 112. lbid., p. 11 O. Diego Camacho. Mujeres Ilustre8 Para la Educación Nacional. Lima, Edicio– nes <;:arpesa, s.a., p. 20. Juan José Vega, op. cit., p. 113. Elvira García y García. La Mujer Peruana a través de los Siglos. Tomo l. Lima, Imp. Americana, 1924. p. 167. Luis E. Valcárcel.

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx