Quinto Congreso Internacional de Historia de América
BERNARDO TAMBOHUACSO PUMAYALLI Y SUS CONFEDERADOS PRECURSORES Y MARTIRES DE LA REV·OLUCION PERUANA VICTOR ANGLES y ARMANDO SOTOMAYOR (Perú) 1.- CONDICIONES SOCIO--ECONOMICAS DEL PERU, ENTRE 1760 y 1780 Las grandes revoluciones sociales son corolario de deprimentes condiciones socio...económicas que afligieron a los pueblos. Cada revolución es una respuesta colectiva a la opresión; es la resultante de la opresión ejercida sobre las masas, por los grupos diri,., gentes; es la reacción de las mayorías, encaminada a liquidar el sistema político imperante. Las revoluciones son todo un proceso, tienen sus fases; tienen una mecánica; crean sus líderes y aspiran a distintas como mejores con... diciones de vida. Los precursores marcan d inicio y generalmente, son los menos afortunados, pagan con su vida el haber enarbolado una han... dera distinta y contraria a la vigente. En muchos casos no llegan a avi,., zorar el resultado final de la revolución que engendran, porque aconte... cimientos ulteriores rebasan las perspectivas iniciales. Alguien dijo: "no hay redentor que no muera crucificado". Sólo algunas personas de especial sensibilidad social y de excep... ciol).al coraje, emergen en el proceso de elaboración de los movimientos sociales y reivindicacionistas. El preludio revolucionario es más difícil para los gestores; las multitudes aún no alcanzan a comprender el pen... samiento de los precursores. En ese momento, el pensamiento político imperante, los califica de traidores, y, recién cuando todo el proceso ha culminado y el ,éxito ha coronado la empresa, el consenso general meritúa con justicia la labor de los gestores de los movimientos revolu... cionarios.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx